14 datos curiosos que desconocías sobre Freddie Mercury

Celebramos el cumpleaños 70 del legendario artista con algunas curiosidades de su vida.

Sin duda alguna, Freddie Mercury (cuyo nombre de nacimiento era Farrokh Bulsara) fue uno de los mejores frontman/showman en la historia del Rock. Fácilmente, cautivaba y entretenía a millones con su increíble voz y su increíble persona en escenario.

Freddie, quien en 1991 falleció a raíz de una bronconeumonía complicada por SIDA, solo dos días después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad, hoy estaría celebrando su cumpleaños 70. Como un pequeño homenaje al talentoso músico, quisimos compartir algunas curiosidades que probablemente la mayoría desconocen sobre el vocalista de Queen:

1. Freddie Mercury eran gran fanático de los gatos a tal punto, que en un momento de su vida, llego a tener diez de ellos. De hecho, amaba tanto a sus gatos que mandó a hacer varios retratos de ellos y durante las giras llamaba a casa para hablar con ellos. Freddie fue dueño de Tom, Jerry, Oscar, Tiffany, Goliath, Miko, Romeo, Lily y Delilah, la consentida del músico y que tuvo el honor de que le dedicara una canción. De hecho, él dedicó su álbum solista ‘Mr. Bad Guy’ (1985) a su tropa gatuna y “a todos los amantes de los gatos del universo”.

2. La inspiración llegaba en cualquier momento; por ello, los asistentes personales de Freddie tenían la obligación de contar con papel y lápiz en todo momento, por si acaso. Se dice que si alguno fallaba en esta tarea, se le descontaba parte de su sueldo.

3. Hablando de inspiraciones, y de cómo algunas de sus canciones nacieron, la letra de ‘Life is Real’ surgió mientras volaba sobre el Atlántico desde Nueva York; ‘Who Wants to Live forever?’ fue escrita en un carro mientras la banda regresaba a casa luego de haber visto la película ‘Highlander’; mientras que ‘Crazy Little Thing Called Love’ fue escrita mientras Freddie estaba tomando un baño en el hotel Bayerischer Hof de Múnich, en tan solo diez minutos. Corre el rumor que hizo mover el piano al baño para ponerle melodía a la letra.

4. Freddie diseñó el famoso logotipo de Queen (tenía un título en Arte y Diseño Gráfico del Ealing Art College), también conocido como el “Queen crest”. La insignia combina los signos del zodiaco de los cuatro integrantes de la banda: dos leones por Leo (representando a John Deacon y a Roger Taylor), un cangrejo por Cáncer (representando a Brian May), y dos hadas por Virgo (representando a Mercury).

5. ‘The Show Must Go On’ es la última canción que compuso Freddie con Queen y, casualmente es el último track de ‘Innuendo’, el último disco de estudio que la agrupación publicó con Mercury. Para entonces, el músico estaba muy enfermo (por los efectos del VIH) y apenas podía mantenerse de pie. A pesar que Brian May estaba preocupado de que no pudiera terminar la grabación del tema, Freddie, tras tomar un buen trago de vodka, grabó la canción en una sola toma.

6. Aunque su nombre de nacimiento era Farrokh Bulsara, en el pasaporte del músico se leía “Frederick Mercury”. Él no era muy aficionado a ser llamado así y prefería “Freddie”, apodo que recibió de sus compañeros de clase cuando estudió en St. Peter’s School, un internado para chicos cerca a Bombay.

7. Freddie cambió su apellido artístico de Bulsara a Mercury, debido a que, según sus propias palabras, en la canción ‘My Fairy King’, en el verso “Mother Mercury, look what they’ve done to me” (Madre Mercury, mira lo que me han hecho), cantaba sobre su propia madre.

8. Pese a que la voz de Mercury al hablar se hallaba en el rango de barítono, usualmente al cantar, su rango era de tres octavas (casi cuatro) y una sexta mayor; es decir, según la clasificación clásica, Freddie sería un tenor ligero o lírico. Y…

9. …Recientemente un estudio científico, publicado en el Logopedics Phoniatrics Vocology, confirmó que Freddie Mercury en verdad tenía una voz única. Era capaz de emplear sub-armónicas, una técnica de canto en la cual las bandas ventriculares vibran al mismo tiempo que las cuerdas vocales; algo que la mayoría de los humanos no consigue hacer, ni hablando. Además, las cuerdas vocales de Freddie se movían más rápido que las del resto: mientras el típico vibrato es de entre 5.4 y 6.9 Hz, el músico llegaba a alcanzar 7.04 Hz.

10. Curiosamente, Freddie nunca se consideró un buen pianista y a menudo temía tocar ‘Bohemian Rhapsody’ en los conciertos porque estaba preocupado de arruinar la sección de piano. A medida que pasaron los años, incluyó menos piano en los álbumes de la banda para que pudiera tener mayor libertad de bailar durante los shows.

11. El mítico micrófono de Freddie se convirtió en su marca por accidente. Durante uno de los primeros conciertos de Queen, el músico agarró con tanta fuerza el soporte del micrófono, que al intentar pasarlo por encima de su cabeza, se separó en dos y la base cayó sobre el escenario. Sin embargo, en lugar de atornillarlo de nuevo, Mercury prefirió seguir cantando de la forma más natural posible, para que no se notara que aquello no formaba parte del show. A partir de aquel momento, empezó a utilizarlo de esa manera ya que descubrió que el soporte del micrófono, sin la base, era mucho más manejable y que lo podía utilizar para añadirle teatralidad a los conciertos.

12. Freddie Mercury fue un ávido coleccionista de estampillas. A la fecha, su extensa colección es exhibida en exposiciones filatélicas en todo el mundo bajo la propiedad de Farrokh Bulsara, su nombre de nacimiento.

13. Una flor lleva el nombre de Freddie Mercury. Dos años después de la muerte del músico, los fans de Freddie recolectaron 2.000 libras esterlinas para crear y nombrar una nueva variedad de rosas amarillas en su honor, ya que supuestamente, éstas eran sus flores favoritas.

14. En la última escena del video ‘It’s A Hard Life’ de Queen, cuando Freddie se sienta en los escalones, lo hace con mucho cuidado. La razón: cuando se grabó el videoclip le acababan de quitar un yeso de la pierna, un recuerdo después de que una pelea amistosa se tornara más violenta en el bar Nueva York en Munich.

También puedes leer:

Top 10: Videos en bicicleta

Seis fotógrafos que inmortalizaron a estrellas de Rock

Playlist: En el “iPod” de la Enterprise

2298 views

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *