Iron Maiden: dando la vuelta al mundo
Miércoles, 16 de Marzo de 2011 00:05
E-mail
Artista de la Semana - Artista de la Semana
Indice del artículo
Iron Maiden: dando la vuelta al mundo
Discografía y Videografía
Facts
Todas las páginas

En 1975, Steve Harris, el fundador y único miembro desde los inicios de Iron Maiden, no se imaginaba los grandes alcances que iba a generar la agrupación conformada, en un primer momento, por Paul Day (voz), Dave Sullivan y Terry Rance (guitarras) y Ron Matthews (batería).

Un comienzo inestable marcó sus primeros meses de vida. A mediados de 1976 sólo estaban Matthews y Steve Harris, pero llegaron Dave Murray (guitarras) y Dennis Wilcock (voz). Al siguiente año, Matthews abandona la banda y llega ‘Thunderstick’ (batería) junto al teclista Tony Moore que se retiró a los pocos meses.

 

Luego desertaría ‘Thunderstick’, reemplazado por Doug Sampson, y llegaría Paul Di’anno, quien con su potente voz se ganó un lugar en la historia del metal.

Su primer demo, ‘The SoundHouse Tapes’, contó con los temas ‘Prowler’; ‘Invasion’ y ‘Iron Maiden’.

En el marco de su primer álbum, titulado simplemente ‘Iron Maiden’, nace Eddie, su sexto miembro y el que sería, desde entonces, uno de los iconos más importantes de la legendaria agrupación.


Diseñado por Dave Beasley, Eddie representaría la personalidad de la Iron Maiden y acompañaría, de ahí en adelante, todas las carátulas de los discos de la banda.

1980, fue sin duda un muy buen año para estos ingleses, ya que no sólo tuvieron la oportunidad de ser el “opening act” de Judas Priest, también fueron invitados a tocar con Kiss.

‘Killers’, placa producida por Martín Birch, vería la luz en 1981 donde sobresalen los temas ‘Wrathchild’, ‘Purgatory’ y ‘Killers’. Durante esta etapa, Dennis Stratton abandona la agrupación debido a diferencias musicales y en reemplazo llega Adrian Smith, recomendado por Murray.

En 1982, ya con el nuevo vocalista Bruce Dickinson, Iron Maiden presenta ‘The number of the beast’, el álbum que les abrió la puerta a la fama por ocupar el lugar # 1 en las listas británicas. ‘Run to the Hills’ y la canción que da nombre al álbum fueron, sin dudas, las más populares de esta producción.

 

Un año más tarde, ‘Piece of Mind’ les trajo múltiples reconocimientos, como discos de platino, y realizaron el ‘World Piece Tour’ donde compartieron escena con Scorpions, Def Leppard, Ozzy Osbourne y, nuevamente, Judas Priest (en Alemania). Al año siguiente lanzaron ‘Powerslave’ del cual son conocidos los sencillos ‘Acen High’ y ‘2 Minutes to Midnight’. Este álbum sería, según la crítica y los fanáticos, de tono más pesado.

A mediados de 1986 salió al mercado, la sexta producción discográfica de la ´Dama de Hierro´, ´Somewhere in Time´, el cual se caracterizó por un sonido poco futurista debido al uso de sintetizadores, lo que marcó una nueva era para la banda. En 1888, salió el álbum ‘Seventh Son of a Seventh Son’.

‘No Prayer for the Dying’, sería el disco en el que no participaría Adam Smith, ya que abandono la banda en plena preproducción de este álbum, entrando Janick Gers en su reemplazo. Lanzado en 1991, fue el regreso de la agrupación después de 2 años de ausencia.

En 1992, ‘Fear of the Dark’ presenta a un Eddie más macabro, que fue diseñado por Melvyn Grant. Por este álbum, en Chile, la Iglesia los catalogó como una banda satánica y lograron, inclusive, suspender el concierto.

En 1993, Bruce Dickinson salió de la banda pues quería iniciar nuevos proyectos. Así, en 1994, comenzó otra era para Iron Maiden; esta vez en compañía de Blaze Bayley, con quien lanzaron ‘The X Factor’, placa que no cumplió las expectativas (ni para críticos, ni para fanáticos) en cuanto al sonido, ya que se sentía la ausencia vocal que Dickinson aportaba.

En 1996 lanzaron ‘Best of the Beast’, una compilación presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas y un álbum doble de 27 temas que incluye ‘Virus’, tema inédito que fue grabado durante las sesiones del último disco de estudio.

Dos años más tarde, saldría el que para muchos es el peor disco de Iron Maiden : ‘Virtual XI’. En este año lanzaron el videojuego para PC sobre Eddie que se llamó Ed Hunter que tuvo una gira denominada "Ed-Hunter tour” como promoción.

Sin embargo, el panorama cambió en 1999 ante el regreso de Bruce Dickinson para ‘Ed Hunter Tour’, la gira de reencuentro.

En el nuevo milenio presentaron ‘Brave New World’, disco con el que fueron nominados a mejor canción Hard Rock a los Grammy por ‘The Wicker Man. En 2003 lanzaron ‘Dance of Death’.

En 2006 lanzaron su álbum numero 14: ‘A Matter of Life and Death’, en el que destacan temas como la guerra y la religión. Al año siguiente realizaron una gira llamada ‘Somewhere Back in Time World Tour’, en el que mostraron clásicos e imponentes éxitos de los años ochenta. Fue con esta gira que vinieron por primera vez a Colombia.

Su más reciente producción discográfica, ‘The Final Frontier’, salio en el 2010 con el que están realizando su última gira The Final Frontier World Tour que los traerá a Colombia por tercera vez el próximo 20 de marzo. Las boletas se pueden adquirir en Tu Boleta y será en el Parque Simón Bolívar. Un show que sin duda será inolvidable no sólo por ser su última gira, sino también porque se escucharán sus más importantes éxitos. La banda telonera serán los bogotanos de Potestad.

                        

 
joomlacode.ru