Así comenzó el FEP 2017

Nuestra experiencia en la primera jornada de la nueva edición del Festival Estéreo Picnic.

Nuevamente, el Parque Deportivo 222 abrió sus puertas para recibir a miles de melómanos. Con las lluvias de la tarde en el olvido, la primera jornada del Festival Estéreo Picnic 2017 nos dio la bienvenida a disfrutar #UnMundoDistinto. 

Nanook el último esquimal

Es la primera vez que veo a la agrupación en vivo y simplemente fue amor a primer oído. Y así se lea un poco cándida esta idea, es imposible no sorprenderse con el fresco y auténtico sonido Punk Rock/Country que la banda bogotana tiene. Quienes iban llegando al Escenario Budweiser inmediatamente se contagiaban de su energía y descarga musical. ¡Fue potente!

Precisamente, la agrupación fue la encargada de dar inicio a la octava edición del Festival e hizo muy bien su tarea: supo prender la jornada, cautivó nuevos públicos y muchos nos quedamos con ganas de escuchar más.

Seis Peatones

La jornada en el Escenario Tigo inició con el sonido de Seis Peatones. El Blues y el Rock invadieron la tarima de manera contundente, enganchando al público asistente de manera natural. Con potentes riffs y un setlist lleno de contrastes, la banda bogotana dejó una gran huella en el Festival Estéreo Picnic. Las canciones de ‘Polvo’, su nuevo álbum, suenan muy bien en vivo.

Cage the Elephant

Conocidos por sus enérgicas actuaciones en vivo y un sonido bastante ecléctico, Cage the Elephant sobrepasó expectativas (personalmente, estaba esperando con muchas ansias esta presentación). Con el inquieto Matthew Shultz al frente -a quien al verlo en escenario es imposible no asociarlo con Mick Jagger-, el conjunto de Kentucky nos hizo un increíble, divertido, alegre y vibrante recorrido por sus cuatro trabajos discográficos, incluyendo ‘Tell Me I’m Pretty’, Mejor Álbum Rock en la última edición de los Premios Grammy.

Canciones como ‘Cry Baby’ y ‘In One Ear’ pasando por ‘Trouble’, ‘Too Late to Say Goodbye’ y ‘Ain’t No Rest for the Wicked’ hasta ‘Mess Around’, ‘Telescope’ y ‘Shake Me Down’ nos hicieron saltar, bailar y hasta gritar. Sin duda uno de los highlights (y mi favorito) de la primera jornada del Festival. ¡Qué gran presentación! Ojalá que ésta no sea la única vez que veamos a la banda en Colombia.  

Rancid

Hace un año Bad Religion saneó su deuda con el público bogotano; en esta ocasión, el turno fue para Rancid. En una hora, su debut en tierra colombiana estuvo cargado de actitud, pogos (bastantes!), guitarras y mucho Punk. El público cantó las casi 20 canciones que la banda tocó. Un gran show que reafirma la presencia de este género en el Festival.

The XX

La agrupación británica afianzó su afecto hacia Colombia con su presentación en #UnMundoDistinto. Vimos cómo la versatilidad y las emociones de The XX iban creciendo a medida que transcurría su tiempo en el escenario. Su misticismo, letras ambiguas y temáticas oscuras se fueron transformando, poco a poco, en ritmos más electrónicos, canciones más optimistas y hasta más bailables.

Con un buen montaje, donde las luces jugaron un papel importante, quienes disfrutamos de su actuación nos llevamos un gran recuerdo y de paso un regalo por parte de Oliver Sim, Romy Madley Croft y Jamie XX: ya que antes de abandonar la tarima, la banda dedicó ‘Angels’ a su público colombiano. Una bonita manera de agradecer su apoyo. Aplausos!

The Weeknd

Tengo que reconocer que no soy fan de su música y que a duras penas conozco dos o tres canciones; sin embargo, es innegable que su presentación en el Festival fue muy destacable. Un verdadero Starboy.

Justice

Cerrando el día, el dúo francés nos puso a bailar a todos (sí, a todos!) en el Escenario Budweiser, lugar que no le cabía un alma más; todo gracias a sus inconfundibles beats que recogen múltiples influencias del Rock y del Indie. Un buen punto final para la primera jornada del Festival.

82 views