Este 5 de octubre llega a los cines del país, ‘The End of The End’, el concierto con el cual la banda se despidió de los escenarios.
Bajo el lente de Dick Carruthers (‘Led Zeppelin: Celebration Day’, ‘Imagine Dragons: Smoke + Mirrors Live’), ‘Black Sabbath: The End of The End’ no sólo incluye el show que Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler ofrecieron en Birmingham, ciudad natal de la banda, también entrevistas con los músicos y algunos momentos detrás de este último concierto.
Como antesala a este evento que sólo se verá el jueves 5 de octubre, a las 8:30 pm, en salas seleccionadas de Cine Colombia de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Armenia y Manizales, quisimos recopilamos algunas curiosidades de la legendaria agrupación británica.
1. En sus inicios la banda pasó por nombres como Polka Tulk y Earth. Finalmente terminaron cambiándolo gracias a ‘I Tre Volti Della Paura’, película de terror dirigida por el italiano Mario Bava, que en Inglaterra se llamó Black Sabbath.
2. Cuando trabajaba en una fábrica metalúrgica, Tony Iommi tuvo un accidente con una prensa y perdió la punta de sus dedos corazón y anular de la mano derecha. Sin embargo, para seguir tocando la guitarra, adaptó unas prótesis de goma en sus dedos y bajó la afinación del instrumento para que las cuerdas quedaran menos tensas y, por consiguiente, menos duras al tocar y así no le doliera.
3. ‘Paranoid’, una de las canciones más emblemáticas de la banda, fue compuesta en tan sólo 25 minutos. Tony Iommi la grabó con un ojo morado debido a que la noche anterior la banda había sido atacada por un grupo de skinheads a la salida de un concierto. El mismo incidente quedó reflejado en la letra de ‘Fairies Wear Boots’.
4. En 1970 se lanzó el álbum ‘Black Sabbath’, el cual contiene una de las portadas más recordadas y perturbadoras en la historia del Rock. Según la leyenda urbana, la misteriosa mujer vestida de negro, que sostiene al gato, no se encontraba presente en el momento en el que fue tomada la fotografía. Sin embargo, el periodista Pete Sarfas desmintió esto al explicar que la modelo se llamaba Louise. Aseguran algunos que murió trágicamente en un accidente automovilístico el año en que el disco salió a la venta.
5. Tony Iommi inicialmente había compuesto el tema ‘Nightmare’ para la saga cinematográfica ‘A Nightmare on Elm Street’, pero cuando sus representantes pidieron a los productores de la película más dinero, ellos se negaron.
6. ‘Snowblind’ iba a ser el nombre del álbum ‘Black Sabbath – Vol 4’ (1972), pero la disquera se lo prohibió por considerarlo una clara apología a la droga.
7. Cuando la banda se estaba estableciendo, la revista Rolling Stone en una de sus críticas, calificó la música de Black Sabbath como “basura”. 20 años después, la persona que escribió la reseña se disculpó con la banda.
8. El título de ‘N.I.B.’ de su homónimo debut no significa Nativity In Black; sino que hace referencia a la barba puntiaguda de Bill Ward, que se parecía a la punta de un bolígrafo, la cual se traduce al inglés como “nib”. De hecho, su apodo por entonces era Nibby. Para añadir más misterio al nombre de la canción, decidieron añadir signos de puntuación, como si las siglas significaran algo.
9. Geezer Butler es un ávido fan del Aston Villa, el club de fútbol de Birmingham. Curiosamente, otro seguidor acérrimo del club es el actor Tom Hanks, un hecho que les ha llevado a entablar una buena amistad.
10. Cuando Ozzy fue despedido en 1978, uno de los vocalistas que pasaron por audición fue un tal Michael Bolotin quien posteriormente sería más conocido como Michael Bolton.
11. La canción ‘Laguna Sunrise’ tomó como inspiración la salida de sol que Tony Iommi presenció en Laguna Beach, California, después de una noche de fiesta.
12. El álbum ‘Hotel California’ de Eagles se grabó en Criteria Studios de Miami, justo al lado donde Black Sabbath le daba vida a ‘Technical Ecstasy’ (1976). De hecho, las pesadas notas se filtraban a la sala donde grababan Don Henley y los suyos, por lo que tuvieron que parar en repetidas ocasiones.
13. Hace un tiempo, un grupo de expertos realizó un experimento con plantas para verificar qué tipo de música era más benéfica para su crecimiento y usaron el Heavy Metal de Black Sabbath con uno de los ejemplares. Al final del estudio, la planta que creció con las canciones de la banda, dio mejores flores y fue la más resistente a enfermedades.
También puedes leer:
Diez curiosidades sobre David Gilmour