‘Castlevania’, ‘Final Fantasy’ y ‘The Witcher’ son algunos de los juegos de video que han servido de inspiración para los artistas Rock.
Todos recordamos las bandas sonoras de nuestras películas y series favoritas, y es posible que incluso estén en nuestro playlist de Spotify o Deezer, pero rara vez asociamos los videojuegos con canciones que podríamos escuchar en el carro o mientras montamos bicicleta.
Tiene sentido: después de todo los juegos clásicos, esos que salieron en los 80, usaban música realizada con consolas de 8 y 16 bits, y no fue sino hasta 1984 que el japonés Haruomi Hosono mezcló estos sonidos con instrumentos reales. Desde ese entonces es mucho lo que ha cambiado en materia de bandas sonoras de videojuegos.
Lo que es posible que no sepas es que músicos y bandas de Rock han prestado sus voces y sus instrumentos para crear canciones que sacan a relucir su lado gamer.
Artistas como Damon Albarn, Florence Welch e incluso Paul McCartney han demostrado que la frustración que se siente al no poder pasar un nivel o la adrenalina de dispararles a los enemigos también puede ser expresada a través de la música. A continuación, seis canciones que han tenido como punto de partida un videojuego.
1. Shadow Moses – Bring Me The Horizon
La banda británica conformada por Oliver Sykes, Lee Malia, Matt Kean, Matt Nicholls y Jordan Fish, rindió homenaje a Metal Gear Solid con su canción ‘Shadow Moses’, llamada así en honor a la isla donde transcurren los hechos de la primera entrega del juego de Konami para Playstation.
‘Shadow Moses’ hace parte de ‘Sempiternal’ (2013), el cuarto álbum de estudio de esta agrupación; y, además del nombre, la canción guarda una estrecha relación con el juego ya que está inspirada en uno de los temas de la banda sonora de Metal Gear Solid, ‘The Best is Yet To Come’.
2. Too Much Is Never Enough – Florence + The Machine
La agrupación liderada por Florence Welch se inspiró en los escenarios de Final Fantasy XV, juego que será lanzado el próximo 29 de noviembre, para crear un EP donde el arpa, las cuerdas y la voz celestial de Welch ocupan un lugar de honor. El EP, titulado ‘Songs for Final Fantasy XV’ también incluye un hermoso cover de ‘Stand By Me’, original de Ben E. King, y la melodramática ‘I Will Be’.
3. Hostiles – Damon Albarn
Esta canción hace parte del primer álbum en solitario de Albarn llamado ‘Everyday Robots’ (2014), un disco inspirado, según el músico, en sus experiencias desde su infancia hasta hoy día con los videojuegos, los teléfonos móviles y la idea de la naturaleza versus la tecnología.
Según una entrevista publicada por el diario TheGuardian, ‘Hostiles’ fue escrita en la época navideña de 2013, después de que el cantante pasara horas en el sofá jugando The Dark Knight con su hija Missy.
4. Gears of War – Megadeth
Además de ser músico, Dave Mustaine es un gamer consumado, por eso no resulta extraño que se haya inspirado en Gears of War, uno de sus juegos favoritos, para componer esta canción. Por falta de tiempo, Mustaine no alcanzó a escribir la letra, razón por la cual el tema no fue parte de la banda sonora oficial del juego. En 2006 Megadeth grabó la canción, esta vez con letra incluida, y posteriormente fue parte del álbum ‘United Abominations’ (2007).
5. Symphony of the Night – Dragonforce
Esta banda británica ha tenido una relación muy estrecha con los videojuegos desde sus comienzos, tanto así que saltó a la fama gracias a Guitar Hero con la canción ‘Through the Fire and Flames’. Sin embargo, en esta ocasión le hacemos homenaje a ‘Symphony of theNight’, un tema que nos recuerda la banda sonora de Castlevania y cuya letra hace referencia a Alucard y al castillo del juego.
6. Hope for the Future – Paul McCartney
Esta canción fue especialmente compuesta para el videojuego Destiny, que fue desarrollado por Bungie y publicado por Activision en 2014. Según el cantante, este tema nació a partir de la trama del juego, en el cual “básicamente intentas salvar al planeta de invasores extraterrestres”. Sin embargo, debido a que la canción debía ir más allá de las referencias al videojuego para que el público general pudiera escucharla, McCartney decidió alejarse de la historia para escribir la letra, y en su lugar enfocarla en la esperanza y la idea de un mejor mañana.
También puedes leer:
Top 10: Florence + The Machine
Playlist: en el “iPod” de la Enterprise
Leave a reply