Cinco rockeros con corazoncito geek

Aunque en muy pocas ocasiones el rock se asocia a videojuegos, cómics y ciencia ficción, existen varias estrellas de la escena rockera internacional que tienen un lado geek. Estas son algunas de ellas.

Por: Eliana Rodríguez

Desde el hombre de las historietas de Los Simpson hasta Raj, Sheldon, Leonard y Howard en ‘The Big Bang Theory’ son muchos los ejemplos de geeks que se toman la pantalla chica día a día y que, de una u otra forma, nos representan a todos aquellos que disfrutamos jugando ‘Dungeons & Dragons’ o ‘Pathfinder’, leyendo libros de fantasía o haciendo maratones de ciencia ficción los fines de semana. Pero, entre todos esos millones de “geeks” ¿existen estrellas de Rock? Aunque no lo parezca, así es.

Conoce a continuación cinco músicos que reparten su tiempo entre los estudios de grabación, las tarimas, los cómics y los MMORPG.

1. George “Corpsegrinder” Fisher (Cannibal Corpse)

El vocalista de Cannibal Corpse es un gran fanático de ‘World of Warcraft’, tanto así que el personaje “Gorge the Corpsegrinder”, un maestro de misiones de nivel 74 que se encuentra en Borean Tundra, se llama así en su honor. Además, Fisher tiene en su brazo derecho un tatuaje de la horda, la facción a la que pertenece en el juego.

2. Jonathan Davis (Korn)

El cantante principal de la banda de Nu Metal juega con un mago no-muerto en el popular juego ‘World of Warcraft’, y es tal su fanatismo que Blizzard (la empresa desarrolladora de WoW) lo nombró juez del concurso de Canción Original en la Blizzcon del año 2005.

3. Gerard Way (My Chemical Romance)

El ex vocalista de My Chemical Romance alternó su trabajo con la banda con un proyecto alterno: escribir historias para cómics. En 2007, Dark Horse le dio la oportunidad de publicar ‘The Umbrella Academy’, el cual se convirtió rápidamente en un objeto de culto entre los conocedores del medio y cuyo primer volumen, ‘Apocalypse suite’, fue galardonado con un premio Eisner.

De igual manera, Way en 2013 publicó, junto a Shaun Simon y Becky Cloonan, el cómic ‘The True Lives of the Fabulous Killjoys’ cuya historia es la continuación de ‘Danger Days’ (2010), el cuarto álbum de My Chemical Romance. Al año siguiente, el músico colaboró con Marvel en una serie de cómics que mostraban una versión alterna de Spiderman. Actualmente se encuentra trabajando con DC Comics en una nueva línea llamada ‘Young Animal’, la cual estará disponible al público desde el mes de septiembre.

4. Coldplay

Los británicos rindieron un homenaje a ‘Back to the Future’ durante su gira ‘Mylo Xyloto’ y desarrollaron un musical inspirado en ‘Game of Thrones’ (no olvidemos que el baterista de la banda, Will Champion, hace un pequeño cameo en la sangrienta Boda Roja) para el evento de caridad Red Nose Day 2015, el cual se volvió viral en redes sociales. Sin embargo, la referencia geek más recurrente en el trabajo de esta banda es el número 42 (la respuesta a todo, según ‘The Hitchaker’s Guide to theGalaxy’): sus discos duran aproximadamente 42 minutos e incluso tienen una canción con ese nombre.

4. Jesper Strömblad (In Flames)

Jesper Strömblad es conocido por ser un ávido jugador de ‘World of Warcraft’ y se le ha visto en numerosas ocasiones portando camisetas de WoW en el escenario. Además, toca una guitarra que tiene impreso el logo de la horda (como puede verse en esta imagen).


 

También puedes leer:
 

12 videos musicales inspirados en videojuegos

Batman v Superman: sus mejores enfrentamientos en los cómics

‘Rogue One: A Star Wars Story’ presenta un nuevo avance

1234 views

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *