Cuando Fall Out Boy desapareció

Para muchos va a sonar algo peculiar esto que les voy a contar pero mi vida fácilmente puede traducirse en un antes y después de Fall Out Boy.

Por: María F. Murcia

Tendría yo unos 15 años, cuando una mañana vi en MTV (cuando pasaban videos, sí, sí) el video de ‘Sugar We’re Going Down’.

Recuerdo bien estar desayunando y lista con el uniforme de colegio para irme a clases, cuando la voz de Patrick Stump comenzó a sonar en la tele. Tuve que quedarme quieta un momento porque jamás había escuchado algo como eso.

Claro, uno con quince añitos puede ser fácilmente impresionable, pero para mí fue una experiencia que quedó resonando en mi cabeza por días.

Entonces me volqué al Internet para buscar más sobre esta banda. Absorbí información lo más que pude! Busqué sus canciones y videos; y sin darme cuenta, me volví su fan. En un momento pasaron 8 años(porque este año cumplo 23) y justo en el cuarto de ellos, la banda anuncia un “hiatus” indefinido … a partir de allí, no hubo noticias concretas de Fall Out Boy.

Rumores aquí y allá, proyectos individuales, entrevistas donde insistían que no se habían separado y que volverían algún día… eso fue lo único que escuchamos y leímos durante años.

El tiempo transcurrió, igual. Yo seguí en el colegio. Me gradué. Entré a la universidad y seguía escuchando a la banda en el bus, en los huecos entre clases, en la casa mientras hacía oficio. Fall Out Boy es quizá una de mis bandas más queridas (el que me siga en Twitter puede dar testimonio) y a las que no le he perdido la fe jamás.

A veces siento que ese periodo de espera fue como una prueba de resistencia a ver quiénes se “iban” y quienes se “quedaban”. No tengo conocimiento de cuanta gente dejó de escucharlos por no estar al corriente del día, pero sí sé que fueron más los que resistieron la espera.

Y el 4 de febrero de 2013, sucedió.

Un video, un sencillo, un álbum completo, fechas de tour y lo más importante: ¡Fall Out Boy estaba de regreso!

No sé cómo explicarles la cantidad de gritos y lágrimas que ocurrieron ese día en mi casa, las llamadas que hice, los tweets que posteé. No sé cómo explicarles la alegría infinita de tener a una de mis bandas más queridas de vuelta en el juego.

Sin embargo, con este “comeback” mucha gente empezó a decir que no sonaban igual, que se habían vuelto malísimos, etc.Como fan de la banda no era nada nuevo. Es más: se sentía igual que antes de su desaparición.

A nadie le gustaba Fall Out Boy y al parecer eso no había cambiado, pero ¿qué importaba?

Nada de eso cuenta cuando hay nueva música y videos bajo ese nombre; nada vale cuando está la seguridad de tener a los cuatro miembros originales ahí presentes haciendo de su música lo que sienten necesario. Es una dicha enorme que compartan su trabajo con nosotros; que sean la banda sonora de otra nueva etapa en la vida de muchos de sus seguidores… “Long live the car crashed hearts”, como dirían los fans más hardcore de la banda.

Hace un año, Fall Out Boy regresó al ruedo y alegró la vida de miles de personas a lo largo y ancho del planeta. Ésta semana anunciaron fecha para Suramérica: Brasil, Argentina y Chile. Me gustaría viajar a esta última. No sé si pueda ir hasta allá, si ellos no vienen a visitarnos, pero las ganas sobran. Quiero verlos en vivo y poder corear todo el setlist, quiero estar en medio de personas que sienten lo mismo que yo.

Aún así, vengan o no vengan, Fall Out Boy regresó a mi vida. Ahora puedo creer que cualquier cosa es posib

934 views

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *