Entrar

Paul McCartney reavivó la música en El Campín
Domingo, 22 de Abril de 2012 17:47
E-mail
Eventos - Cubrimientos Especiales

Este 19 de abril se realizó el concierto del ex Beatle Paul McCartney en el Estadio El Campín ante 30 mil espectadores ansiosos de un show que sería catalogado como “el concierto de la historia”.


Y en realidad lo fue. 38 canciones de su repertorio que incluían temas de The Beatles, The  Wings, The Fireman y por supuesto, su carrera en solitario. Cincuenta años de música y tres generaciones distintas al ritmo de Paul.


El público abarcaba desde niños de 8 años hasta melómanos de 80. Personas que vivieron la época Beatle, aquellos que disfrutan de las anécdotas, fanáticos más jóvenes del Rock, familias escuchando a una de las más grandes estrellas vivas de la música quien entregó, durante dos horas y media, todo su potencial a la pasión de sus seguidores colombianos.


Con canciones como ‘Hey Jude’ y ‘Give Peace A Chance’, McCartney puso a cantar a todo el Estadio, y a quienes estaban viendo la transmisión en vivo por televisión y en las pantallas instaladas en algunos puntos de la ciudad.


La beatlemanía por fin tuvo su recompensa, y después de una larga espera por fin se dio la oportunidad de ver a uno de los “cuatro de Liverpool” en tierra colombiana.


Fue una grata sorpresa para todos, la conexión inmediata que Paul logró con el público.  Un “Buenas noches, parceros” y un poema en español sobre tres conejos que el músico aprendió cuando era pequeño dejaron boquiabierto a más de uno.


Entre los momentos más destacados se encuentra la interpretación de ‘Hope Of Deliverance’, que por primera vez Paul interpretó en vivo luego de 19 años. “This is the first time that we play this song in South America” (Es la primera vez que interpretamos esta canción en Suramérica), dijo McCartney emocionado.


Cuando llegó el momento de ‘My Valentine’, su más reciente sencillo, las lágrimas entre los asistentes no se hacían esperar ya que Paul le dedicó el tema a su esposa Nancy Shevell, mientras que en pantalla se apreciaba el video oficial en sus dos versiones protagonizadas por Johnny Depp y Natalie Portman.


Seguido a esto interpretó ‘Maybe I’m Amazed’, canción escrita y dedicada a Linda McCartney, ex esposa y compañera de banda en Wings quién murió en 1998 debido a un cáncer de mama.


La emotividad fue un constante durante el show. McCartney dedicó algunas canciones a sus antiguos compañeros y amigos en The Beatles, quienes de alguna manera se hicieron presentes durante el recital.


En un momento íntimo, Paul, junto a su guitarra acústica, interpretó ‘Here Today’, canción que compuso cuando John Lennon murió, y más tarde llegó al escenario con un ukelele tocó la canción más importante compuesta por George Harrison para The Beatles, ‘Something’.


El público entero se unió a Paul en grandes clásicos como ‘Yesterday’, ‘Let it Be’ y ‘Blackbird’ en los que el sonido de miles de voces, en unísono, se apoderó del estadio creando una atmósfera de pasión, melancolía y buenos recuerdos.


Uno de los puntos máximos del concierto, sin duda alguna se vivió en ‘Live and Let Die’, donde un show de fuego, luces y juegos pirotécnicos decoraron la noche al ritmo de la canción desde el inmenso montaje de la tarima.


Paul McCartney se despidió como de costumbre con ‘The End’, agradeció a sus ingenieros, a su banda (con la que cumple diez años), a su staff y por supuesto al público colombiano, quien se robó su apreció y cariño gracias a la entrega en cada nota que interpretó.

 

Créditos: Juan Pablo Pérez (@juan423)

 
joomlacode.ru