Diez canciones imprescindibles de Enrique Bunbury

Un recorrido por lo mejor de la discografía como solista del ex vocalista de Héroes del Silencio.

A propósito del regreso del músico español a nuestro país los días 5, 6 y 7 de abril en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, en el marco de su gira ‘Mutaciones Tour 2016’ (con la que promociona su ‘MTV Unplugged: El libro de las Mutaciones’), en Evolución Rock hemos decidido hacer un homenaje a sus más de 30 años de trayectoria haciendo un breve recorrido por algunas de sus canciones más icónicas.

Si bien escoger lo mejor de la discografía de un artista siempre es una tarea difícil, especialmente por el temor a que se queden canciones por fuera, nos hemos arriesgado a hacer un Top 10 con las que en nuestro concepto son las canciones imprescindibles para todo aquel que quiera conocer la discografía del ex vocalista de Héroes del Silencio.

Esta es nuestra selección (sin ningún orden específico):

1. Alicia (1997)

Aunque esta balada con tinte clásico no fue el primer sencillo de su debut como solista, ‘Alicia (expulsada al país de las maravillas)’ fue la canción que más lo acerco a los seguidores de Héroes del Silencio. Su magistral producción hace que este tema siga sonando tan actual como el primer día.

2. Lady Blue (2002)

El primer sencillo del muy elaborado disco ‘Flamingos’ es una aproximación sin rodeos al género Pop y, sin duda, una excelente carta de presentación para el trabajo más completo de Bunbury como solista. Por alguna razón, la temática espacial del video a ratos hace recordar a “Major Tom” (aka ‘Space Oddity’ de David Bowie).

3. Los restos del naufragio (2004)

Esta canción se desprende de ‘El viaje a ninguna parte’, un disco que sentó las bases definitivas del estilo del español a la hora de componer e interpretar, y se ganó un lugar en esta lista por ser el tipo de canción que el alma necesita cuando todo parece derribarse.

4. Infinito (1999)

Unos de los grandes éxitos de Bunbury, una ranchera donde se nota la influencia de Tom Waits en el español y mezcla sus influencias anglosajonas y latinas en un tema magistral. Al día de hoy, ‘Infinito’ es un hit fundamental en cada uno de sus conciertos.

5. Que tengas suertecita (2004)

Bunbury deja su lado nostálgico en este tema optimista que consigue tocar las fibras más sensibles de todo aquel que haga suya esta canción.

6. Y al Final (2002)

Es una canción de despedida, en la que el músico español refleja que para decir adiós solo es necesario que la conciencia quede tranquila.

7. El Extranjero (1999)

Es un recorrido entre los sonidos del Mediterráneo y los Balcanes que lleva de regreso a Bunbury a la temática del dolor, reflejando la necesidad de emprender un viaje para desprenderse de sus penas. Otro “fan favorite” que seguramente escucharemos en Bogotá.

8. San Cosme y San Damián (2002)

Es uno de los temas más personales de ‘Flamingos’ que brilla por su introducción hinduista y su reflexión acerca de los recuerdos y el pasado. Como dato curioso, ésta es una de las pocas canciones en las que Bunbury canta en falsete.

9. El Club de los Imposibles (2002)

Otro tema de ‘Flamingos’ (¿se nota que es de mis discos favoritos?) que habla sobre la victoria y el apocalipsis. Un clásico.

10. Los Habitantes (2010)

Es un ejemplo del poder melancólico de las letras del español, que impacta desde su riff inicial y desencadena en un final apoteósico que toca el alma.

¿Qué canción crees que se nos quedó por fuera? ¿Cuáles están en tu Top 10? Comparte con nosotros tu opinión dejando un comentario en nuestro Fan Page en Facebook o escribiéndonos en Twitter a @EvolucionRock.

También puedes leer:

Playlist – Enrique Bunbury

Enrique Bunbury llega a Bogotá con su MTV Unplugged

4414 views

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *