¿Sabías que estos íconos de Nueva York tienen una conexión con la agencia Elite Model Management? Entérate de este y otros datos curiosos sobre una de las bandas invitadas al Festival Estéreo Picnic 2017.
Desde el anuncio del cartel del Estéreo Picnic 2017, los fanáticos del rock de todos los rincones del país esperan con ansias la presentación de The Strokes, una banda que sin duda se apoderó de la radio en la década del 2000 y abrió la puerta a artistas como Cage The Elephant (quienes también estarán presentes en el FEP 2017), Arctic Monkeys, The Last Shadow Puppets y The Libertines, entre otros. A propósito de su participación en el Festival, repasamos 10 curiosidades sobre esta icónica banda de la escena musical neoyorkina.
1. Albert Hammond Jr. lleva el rock en la sangre. Su padre, Albert Hammond Sr., alcanzó el éxito en las listas de Estados Unidos en la década de 1970 con canciones como ‘It Never Rains in Southern California’, ‘The Free Electric Band’ y ‘Down by the River’. Además, co-escribió el éxito ‘The Air That a Breathe’ de The Hollies.
2. La portada del álbum ‘Is This It’ (2001) en Estados Unidos es una foto de unas partículas chocando entre sí en una cámara de burbujas, un aparato que utiliza hidrógeno líquido para detectar partículas cargadas eléctricamente.
3. En los inicios de la carrera de The Strokes, Albert Hammond Jr. solía hacerse pasar por el manager de la banda bajo el pseudónimo Paul Spencer.
4. Julian Casablancas es hijo de Joel Casablancas, fundador de la agencia de modelaje Elite Model Management, que representó a modelos como Heidi Klum, Naomi Campbell y Gisele Bündchen, entre otras.
5. El baterista Fabrizio Moretti tiene una banda con dos integrantes de la banda brasilera Los Hermanos, llamada Little Joy, donde toca la guitarra.
6. Cada vez que la canción ‘Creep’ de Radiohead suena en la radio, el padre de Albert Hammond Jr. recibe regalías. Esto, debido a que originalmente Hammond Sr. recibió crédito como coautor de la canción debido a sus similitudes con ‘The Air That I Breathe’, de The Hollies.
7. Hasta finales del 2000 los integrantes de The Strokes conservaron sus trabajos: Julian trabajaba como barman en The Lemon, en Park Avenue; Albert era asistente en la tienda de discos Kim’s Underground; Nikolai trabajaba en una tienda de alquiler de películas en el sector de Upper East Site; Nick era mesero y Fabrizio trabajaba en la Universidad Estatal de Nueva York.
8. Julian Casablancas es la mente maestra detrás de la mayoría de canciones de The Strokes. Solo hasta la grabación de ‘Comedown Machine’ (2013), Casablancas incluyó las ideas de sus compañeros en algunas de las canciones del álbum.
9. The Strokes se convirtieron en grandes fans de Arctic Monkeys desde 2006, año en el que ambas bandas compartieron cartel en el festival Oxegen en Irlanda. Por su parte, Alex Turner, vocalista de Arctic Monkeys, admitió en una entrevista con NME que es un gran fan del álbum debut de The Strokes:
“Recuerdo haber escuchado ese disco todo el tiempo en la universidad, cuando nuestra banda estaba comenzando. Mucha gente los escuchaba, así que muchos grupos que estaban formándose sonaban como ellos. Y recuerdo conscientemente tratar de no escucharlos y deliberadamente sacar pedazos de canciones que sonaran mucho como ellos”.
10. Julian Casablancas colaboró con el grupo de comedia The Lonely Island en un track llamado ‘Boombox’.