Diez curiosidades sobre David Gilmour

A propósito de la proyección del concierto ‘Live at Pompeii’ en los cines del país, ​compartimos algunos ​datos sobre el músico británico.

En su primera proyección, el pasado 13 de septiembre, ‘David Gilmour: Live at Pompeii’ convocó a más de 2.300 personas en las salas de Cine Colombia. Ahora, este martes 19 de septiembre, a las 8:30 pm, los fanáticos del legendario guitarrista de Pink Floyd tendrán la oportunidad de no perderse este concierto, en su última función, en las pantallas seleccionadas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales y Cartagena.

Filmado en 4K, bajo la dirección de Gavin Elver, ‘David Gilmour: Live at Pompeii’ es un espectáculo audiovisual con láser y pirotecnia que captura la magia de la música del británico, así como la del Anfiteatro Romano, el corazón de Pompeya. Ante este evento especial, recopilamos estas diez curiosidades sobre el músico de 71 años.

La boletería para ‘David Gilmour: Live at Pompeii’ está disponible a través de Cine Colombia.

1. El solo de David Gilmour en ‘Comfortably Numb’ fue votado como el cuarto mejor de la historia por los lectores de la revista Guitar World.

2. ‘The Dark Side of the Moon’ (1973) de Pink Floyd, es el tercer álbum más vendido de la historia de la música. Según los datos, uno de cada cinco hogares en Londres tiene el disco. La estadística a nivel mundial es de una de cada 12 personas.

3. En el verano de 1966, en Saint Tropez, David Gilmour vivió un breve romance con Brigitte Bardot. El guitarrista estaba en Francia presentándose con la banda The Flowers y la actriz estaba en la platea con su novio, el playboy Gunter Sachs. La estrella dejó bien claro su interés por el músico y con 19 años, le correspondió. Cuando el show terminó, Sachs fue a buscar a Gilmour enfurecido y se inició una discusión en la que hubo hasta golpes.

4. Además de la guitarra, Gilmour interpreta otros instrumentos como el bajo, el teclado, el banjo, la gaita y la batería. Gilmour también es piloto de aviones y llegó a tener un museo sobre aviación llamado ‘Intrepid Aviation’.

5. El perro de Steve Marriott, guitarrista de Humble Pie, se llamaba Seamus. Mientras Steve se encontraba de gira por Estados Unidos, Gilmour estuvo cuidándolo. Un día se percató de que Seamus aullaba cada vez que alguien tocaba la armónica y lo incluyó en el disco de Pink Floyd, ‘Meddle’ (1971).

6. En su segundo disco en solitario, ‘About Face’ (1984), Gilmour expone, entre otros temas, los desacuerdos que tuvo con Roger Waters, quien, al año siguiente dejó Pink Floyd.

7. La guitarra con la que Gilmour tocó por primera vez le fue prestada por su vecino. Hoy en día no se la ha devuelto y pertenece a su colección de más de 100 guitarras.

8. Dentro de su colección de guitarras, David Gilmour tiene la mítica Fender Stratocaster #0001. Aunque no es la primera guitarra fabricada por Fender, sí es la primera Stratocaster con número de serie.

9. La rivalidad entre Gilmour y Waters es famosa y ha perdurado a lo largo de los años. De hecho, cada vez que tienen ocasión se lanzan indirectas el uno contra el otro. Tras años de peleas, Gilmour acabó ganando un juicio contra Waters y pasando a tener los derechos de Pink Floyd y todo lo relacionado con el grupo. Waters se quedó con todos los derechos teatrales de ‘The Wall’.

10. En 1999, David Gilmour trabajó con Paul McCartney en su álbum en solitario ‘Run Devil Run’.

También puedes leer:

14 datos curiosos que desconocías sobre Freddie Mercury

‘Björk Digital’ llega a Bogotá

Fanáticos de U2 convocan flashmobs para el concierto

720 views