Discos: Paramore – After Laughter

Superando adversidades y madurando al mismo tiempo.

Paramore apareció en el radar, por primera vez, en 2005 y rápidamente se convirtió en una de las agrupaciones más representativas del “Emo” mainstream de esa década. Muchos de nosotros transitamos la adolescencia escuchando a estos grupos que se convirtieron en parte indispensable de nuestra propia banda sonora. Eran la condensación de todo aquello que sentíamos y también sufríamos.

Pero el tiempo no se detiene y nuestras vidas avanzan; y este nuevo disco de Paramore es el ejemplo perfecto de crecer y volverse adulto. ‘After Laughter’ es esa transición a la adultez que muchos de mi generación ya estamos experimentando. La nuestra es una generación que se adentra en una edad más madura en medio de una sociedad que realmente no sabe bien para dónde va. Y estos cambios los acompañamos con las canciones de siempre, aquellas en las cuales encontramos un refugio cuando teníamos 15 ó 16 años.

Lo interesante es que no podemos afrontar los problemas y retos de la adultez con la misma actitud que tuvimos en nuestra adolescencia, y en cierto momento nos obligamos a dejar de fingir y afrontar la vida como es. Paramore experimentó este mismo encuentro para llegar a este disco: su cofundador y bajista Jeremy Davis dejó el grupo, en medio de demandas relacionadas con regalías e ingresos de la banda; mientras que Zac Farro, ex baterista y miembro original de la agrupación, regresó casi siete años después de que él y su hermano Josh abandonaran la alineación de una manera no tan amistosa.

Paramore se ha arriesgado a estos cambios teniendo en cuenta que muchos de quienes los escuchan, siguen siendo adolescentes. Su sonido ha cambiado, y a simple vista podría ser un pastiche ochentero mediocre; sin embargo, el trío suena ahora como una banda indie, de aquellas que escuchamos en festivales y en la radio (Foals, Bombay Bicycle Club, Two Door Cinema Club, ustedes nómbrenlas, ya saben de qué sonido les hablo), donde hay una guitarra clara y una batería limpia.

Este disco está muy, muy lejos de toda la angustia adolescente que caracterizó el sonido de Paramore entre 2005 y 2012, y tiene todo el sentido del mundo: es un capítulo nuevo en la vida de sus integrantes. Hayley Williams ya es una mujer de 30 años, recientemente separada, y tiene vivencias y experiencias distintas a las de un adolescente. Puede que este cambio le choque un poco (y como siempre es el caso) a sus más fervientes seguidores; pero esto también puede atraer a una nueva audiencia de adultos jóvenes.

Con ‘After Laughter’, Paramore se arriesga a un sonido y una estética visual que recuerda mucho la década de los 80’s: vienen a la mente bandas como Talking Heads, Blondie, y cantantes como Cyndi Lauper. Colores mucho más brillantes, imágenes mucho más refinadas como en su video ‘Told You So’. Le hablan a una audiencia que está en una etapa de la vida que exige algo más de serenidad en medio de tanta confusión: Ser adulto no es más sencillo que ser adolescente; no es que ya hayamos encontrado la respuesta a todo. Si algo, es mucho más confuso. Pero exige serenidad, exige ser consciente de nuestras propias emociones y las de quienes nos rodean.

Este nuevo disco puede que atraiga a algunos seguidores que se fueron en el pasado, como yo lo hice. A mis 26 años, resuena en mí mucho más una Hayley Williams que canta:

“All that I want is to wake up fine / Tell me that I’m alright, that I ain’t gonna die / All that I want is a hole in the ground / You can tell me when it’s alright for me to come out” – Hard Times

 

Tracks escenciales:

Hard Times, Rose-Colored Boy, Caught In The Middle, Forgiveness

1936 views