Así se vivió la primera jornada de la nueva edición del Festival … en formato casi minuto a minuto.
Por: Tata Rodríguez
El diluvio que cayó en horas de la tarde no fue impedimento para disfrutar al máximo la primera jornada del Festival. Después de escampar un buen rato (cerca de una hora) en una estación de Transmilenio y, por supuesto, criticarme a mi misma por no haber llevado las botas apropiadas, todo cambió para mejor en el Parque Deportivo 222.
5:20 pm La entrada al Festival fue ágil y organizada. Mucha mucha gente haciendo fila para reclamar las manillas, pero el ingreso como tal fue rápido.
5:23 pm “Notal Metal: Mañana me traigo mis botas machitas -_-”.
5:35 pm The Kitsch y sus pegajosas melodías dieron comienzo a la jornada. Atrás quedó la lluvia y el frio. Un buen, y rápido, inicio para el Festival.
5:55 pm Las 1280 Almas en el Escenario Tigo Music!! Con bastante asistencia de público, la banda bogotana no falló y nos ambientó, a quienes todavía sentíamos el frío del día. Una buena dosis rockera con ese sello característico de la agrupación que tanto nos gusta, reflejando el espíritu de la ciudad. ¡Alegría!
6:16 pm "Wow! Los datos de mi celular aún viven!!"
6:20 pm De camino al Escenario Huawei: “¡La carpa siempre está lejos del Escenario Tigo! Esto será maratónico todo el día”.
6:30 pm Muy puntual, Albert Hammond Jr., primer artista internacional del día, se tomó el Escenario Huawei con ‘Caugh By My Shadow’, canción incluida en su más reciente disco ‘Momentary Masters’ (2015). Desde los primeros acordes dejó claro porque es uno de los guitarristas más influyentes de los últimos años. Fue una buena oportunidad para conocer su trabajo solista en vivo y dejar a un lado, al menos durante una hora, el título “guitarrista de The Strokes".
”
6:57 pm Escenario Pepsi Music: El Otro Grupo. Aunque sólo estuve allí, unos minutos para escuchar su “pop con ruido”, como la misma banda definió su sonido, en alguna ocasión. Una lástima que tuvieran poco público (el horario no les favoreció mucho) porque es una propuesta interesante gracias a su descarga rockera. Dato curioso: El 17 de marzo estará tocando en el SXSW.
7:10 pm De regreso a la carpa Huawei para ver otro rato a Albert Hammond Jr. … "Hey! ‘Born Slippy’ suena muy bien en vivo".
7:15 pm Quemando calorías para ver a Of Monsters and Men en el Escenario Tigo.
7:18 pm Precioso el arranque del show de la agrupación islandesa con 'Thousand Eyes'. Fue algo mágico. La voz de Nanna Bryndís Hilmarsdóttir cautivó desde el primer momento y estoy segura que, más de uno, quedamos boquiabiertos con la inmediata presencia escénica de la banda. Una dosis de indie folk muy bien recibida por todos. Bailamos, saltamos y coreamos.
7:27 pm “- ¡Hola! ¿Ya estás entrando?
- Nada!! Sigo en la fila para que me entreguen la manilla. Esto no se mueve!”
Conversación telefónica con un amigo que llegó a las 5:30 pm al parque y tardó dos horas para que le entregaran la manilla. 15 minutos después, entró al Festival.
7:51 pm Momento para la reflexión del día: “Mientras Bad Religion ahorita estará en la carpa, en un rato comenzará Tame Impala en Tigo. ¡En el Picnic hay contrastes y sonidos para todos los gustos hoy!”
7:53 pm No alcanzo a ver a The Joy Formidable.
8:00 pm FUCKING BAD RELIGION!!!!
- Qué mejor manera de comenzar que con ‘Fuck You’ y ‘21st Century (Digital Boy)’
- ¿Cómo no emocionarse, ni gritar, ni saltar? 30 años de Punk al frente nuestro!
- "Gracias por esperarnos durante tanto tiempo" – Greg Graffin
- Esta gente no se detiene ni para un respiro. Esto es canción tras canción.
- ‘New Dark Ages’
- Lógico. Moshpit.
- Las muchachas que están al lado mío tienen pinta que salieron de la oficina para acá. Están super amarradas con las carteras. Las baletas no son excusa para no saltar.
- ‘Los Angeles Is Burning’. La dedicada.
- “Si tocan ‘You’ sería lo mejor que pudiera pasar”
- “Miércoles! Mañana estaré sin voz … bahhh!”
- ‘YOU’!!!!
- “¡Qué del carajo es escuchar ‘Sorrow’ en vivo!” Una de las más coreadas.
- ‘American Jesus’
- ¡Deuda saneada, Bad Religion!
9:10 pm Tame Impala. Quienes no pudimos ver a la agrupación liderada por Kevin Parker en SOMA, ésta fue la ocasión perfecta para el desquite. Su sonido multicolor, sin mencionar la parte visual del montaje, acaparó la atención de todos los asistentes y fue una gran experiencia verlos en vivo, corroborado lo que muchos me dijeron cuando los australianos visitaron el país por primera vez. Sin duda, una de las mejores presentaciones del primer día del Festival.
10:05 pm Buscando algo de comer, relativamente económico y donde no haya tanta fila #Soñarnocuestanada.
10:30 pm *después de una laaaarga fila* Combo de burrito, tacos y nachos para recargar baterías.
11:00 pm Decir que el Escenario Tigo Music estaba “repleto” para ver a Mumford and Sons posiblemente sea una corta descripción. Lo cierto es que todos (de eso estoy segura) los que estábamos ahí nos maravillamos con la energética y dinámica presentación de la agrupación británica, desde que iniciaron con ‘Snake Eyes’ y ‘Little Lion Man’ hasta que terminaron con ‘I Will Wait’ y ‘The Wolf’. Hora y 30 minutos de contrastes sonoros de folk rock, entre banjos, guitarras, sintetizadores y letras llenas de influencias literarias.
PS: Fue genial ver a Marcus Mumford tocar la batería e interactuar con el público tan cercanamente.
12:30 am A correr para ver a Die Antwoord!!!
12:35 am “A esta carpa no le cabe un alma más!”
12:40 pm El voltaje que entregaron Yolandi y Ninja en escena, fue algo fuera de este mundo. Era inevitable no contagiarse de la energía de estos dos surafricanos, así uno estuviera al otro lado de la carpa (como yo!). El cierre perfecto para la primera jornada del Festival.
1:38 am “Rayos! Mañana compro la manilla del bus lo más temprano posible”.