Mar, Abr 08 2014
Diversidad sonora en el cierre de Estéreo Picnic 2014

Un día que brillo por los matices musicales y las incontrolables ganas de bailar. Gran manera de cerrar esta edición del Festival. Así disfrutamos de la tercera jornada.

Por: Tata Rodríguez

A diferencia de los dos días anteriores, esta vez los cambios climáticos no hicieron de las suyas. Al parecer, la lluvia se cansó de que nadie le prestara atención y decidió no asistir. En su reemplazo, el sol iluminó los cielos, mientras que la música hizo lo propio.

El sábado se destacó por la diversidad. Mientras Ilana y su sonido que se caracteriza por una gran fuerza interpretativa y sensible, inauguró el Escenario Caracol; la agrupación bogotana Oh’laville le apostó al Folk Rock y a las letras intimistas en el Escenario Tigo.

Más adelante, la chilena Camila Moreno invadió con su “rock orgánico”, tal como ella lo define; Consulado Popular continúo la fiesta con lo mejor de su Guarachacore y los PetitFellas con su funk y hip-hop terminaron de ambientar la tarde.

Cerca de las 6 pm, asistentes del Festival acudieron al Escenario Caracol intrigados por el show que Jovanotti ofrecería. El italiano, desde que tocó la tarima, no dejó de expresar lo feliz que se sentía por estar en el país. Asimismo, el público respondió con su energía y coreando clásicos como Serenata Rap’, ‘Penso Positivo’, ‘Piove’ y ‘L’ombelico del Mondo’

Con un show bien preparado, y que no permitiría un segundo de quietud, el músico (quien usaba un gorro con los colores de la bandera de Colombia) sorprendió con un rap en el cual homenajeó a nuestro país y a Bogotá haciendo referencias a las cordilleras, Monserrate, Macondo, Shakira, Gabriel García Márquez, la cumbia, el vallenato y el ‘Pibe’ Valderrama.

Después de que Bomba Estéreo atrapara con su genuino sonido (hasta aquellos que estaban haciendo fila para comer) e hiciera mover al público al ritmo de canciones como ‘Pure Love’, ‘Fuego’ y ‘El Alma y el Cuerpo’, el Punk gitano de Gogol Bordello se apoderó del escenario principal.

Los asistentes se olvidaron de la fría noche y se conectaron con la energía del acordeón, el violín, las cuerdas y la percusión de la agrupación liderada por Eugene Hütz que durante una hora llenó el lugar con ritmos contagiosos y algo desenfrenados, derrochando intensidad, energía y diversión. 

Emociones que continuaron cuando a las 10:30 pm, la banda sonora de James Bond dio paso a 'Manuel Santillán, El León', canción con la cual Los Fabulosos Cadillacs inició su show; uno de los más esperados por el público en la última jornada del Festival.

Canciones como ‘Mi Novia se Cayó en un Pozo Ciego’, ‘La Luz del Ritmo’, ‘Siguiendo La Luna’, ‘Sábato’, ‘Calaveras y Diablitos’, ‘Mal Bicho’, ‘Piazzolla’, ‘Vos Sabes’, ‘Matador’ y ‘V Centenario’ marcaron el regreso de la agrupación argentina al país.

Muchos decidieron quedarse después de dos horas de Rock y Ska para rematar estos tres días de música con los beats de DJ Tiësto, quien no sólo recargo las energías de los asistentes en el Escenario Tigo, también dio cierre a esta quinta edición del Festival Estéreo Picnic, la cual brilló por su organización, crecimiento y diversidad sonora.