En la nueva edición del Festival, se realizarán 21 talleres académicos para la escena musical de la ciudad.
Este año, el componente académico de Rock al Parque 2015 ‘Cultura de Paz’ hace énfasis en el uso de las herramientas digitales, el desarrollo de las propuestas estéticas y escénicas, la interpretación, la consolidación de los proyectos musicales, la producción, la composición y hasta las experiencias de conflicto y paz a través de la música. También se destaca un foro de periodismo y reportería gráfica de culturas urbanas y música en vivo.
En total, el Festival ofrecerá 21 talleres y charlas que se desarrollarán del 10 al 17 de agosto y que estarán distribuidas en cuatro grandes ejes temáticos: arreglos y composición; interpretación (tanto vocal como instrumental); producción musical (incluye temas de grabación, producción de un disco, manejo y concepto escénico, entre otros) y culturas en movimiento (espacio en el que se reflexiona en torno a las experiencias de los grupos, sobre la industria musical y sobre la movida del rock y los elementos que hacen parte de ella).
Entre los talleristas invitados sobresalen el fotógrafo norteamericano Peter Beste (reconocido por su libro de fotografías ‘True Norwegian Black Metal’), así como los músicos Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L.), Gastón Gonçalves (Los Pericos), Richard Blair (Sidestepper) y Alec Empire (Atari Teenage Riot).
Otros participantes del componente académico que destacan son el cronista y músico canadiense Jonathan Campbell, los integrantes de la agrupación Sierra Leone´s Refugees All Stars, el músico alemán Atom TM y Fernando del Castillo, cantante de la banda colombiana 1280 Almas.
20 de estas actividades serán de entrada libre para el público y se llevarán a cabo en la Escuela de Música y Audio Fernando Sor (Carrera 43A # 21-35, sede Música).
El taller sobre el lenguaje como elemento plástico en la composición de música popular eléctrica colombiana (a cargo de Fernando del Castillo) tendrá un cupo limitado de 15 personas. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de este link.
Para conocer en detalles los talleres, así como sus horarios, visiten www.rockalparque.gov.co.