Mar, Mar 08 2016
Ocho artistas femeninas en el Festival Estéreo Picnic 2016

Florence Welch, Francisca Valenzuela y Christina Rosenvinge son algunas de las mujeres que participarán en la nueva edición del Festival que se realizará del 10 al 12 de marzo.

Por: Tata Rodríguez

Estamos “ad portas” de disfrutar de tres días de música gracias a Estéreo Picnic y su gran cartel que, para esta ocasión, incluye 50 artistas, nacionales e internacionales, agrupaciones y solistas, de diversos géneros.

Ayer estuvimos hablando sobre el talento nacional para no perderse; hoy, Día Internacional de la Mujer, queremos contarles sobre algunas artistas femeninas que entregarán lo mejor de su talento en el festival.

A continuación, ocho actos de Rock/Alternativo liderados por mujeres, que no hay que perderse durante el Festival Estéreo Picnic 2016.

 

1. Florence + The Machine

Para Florence Welch, el éxito de sus primeros dos álbumes de Florence + the Machine, ‘Lungs’ (2009 – Álbum del año, Brit Awards 2010) y ‘Ceremonials’ (2011) significó cinco años de grabaciones continuadas, promoción y giras. Después de una dura separación sentimental y algunos años lejos de los escenarios, la británica regresa a la radio y a los festivales con su tercer disco ‘How Big How Blue How Beautiful’, un álbum producido por Markus Dravs (Björk, Arcade Fire, Coldplay) con contribuciones de Paul Epworth, Kid Harpoon y John Hill y en el que Welch retrata de forma majestuosa su búsqueda de la felicidad al ritmo del soul, el rock, el blues y el pop.

2. The Joy Formidable

Fue en 2007 cuando la agrupación galesa liderada por Rhiannon "Ritzy" Bryaninició su carrera musical, girando en diferentes ciudades y llegando al mercado norteamericano un año después, al viajar a Los Ángeles para trabajar en su álbum debut ‘The Big Roar’. Desde entonces, su trayecto ha ido en ascenso, han participado en importantes festivales como Terminal 5, Glastonbury, Reading o Leeds y han sido los encargados de abrir los shows de artistas de la talla como Foo Fighters y Muse.

3. Francisca Valenzuela

Desde el lanzamiento de su álbum debut ‘Muérdete la lengua’ en 2007, Francisca Valenzuela ha sido sinónimo de letras profundas y poéticas. Grandes éxitos como ‘Peces’, ‘Dulce’ y ‘Prenderemos fuego al cielo’, no solo le valieron el reconocimiento por parte de medios como el New York Times y la Revista Esquire España, también le han permitido compartir el micrófono con artistas de la talla de Bono, Miguel Bosé, Natalia Lafourcade, Beto Cuevas y Ximena Sariñana.

4. Alabama Shakes

Luego de llevarse tres premios Grammy en las categorías Mejor Álbum Alternativo, Mejor Interpretación Rock y Mejor Canción Rock (estas dos últimas por su sencillo ‘Don’t Wanna Fight’, elegido por Rolling Stone como una de las mejores canciones de 2015), los Alabama Shakes, con la majestuosa Brittany Howard a la cabeza, se preparan para probar ante el público capitalino porqué son una de las bandas revelación de los últimos años.

5. Christina Rosenvinge

Esta cantautora hispano-danesa se ganó un lugar en la escena independiente tras el lanzamiento de su disco ‘Que me parta un rayo’, en el que demostró que las mujeres tenemos mucho que decir sobre el mundo, los hombres y lo que queremos. ¡Puro Girl Power!

6. Ximena Sariñana

Esta mexicana es una experta a la hora de seducir a la audiencia con su voz ronca, bluesera y cálida, y a sus composiciones íntimas y temperamentales. Nominada a múltiples premios y ganadora del título Artista Revelación en los Premios MTV, Sariñana es uno de los actos del Festival Estéreo Picnic imposibles de ignorar.

7. Of Monsters and Men

Con su sonido folk-pop, sus letras pegajosas y la etérea voz de Nanna Bryndís Hilmarsdóttir, esta banda originaria de Reikiavik se ha sabido ganar un lugar en las listas de éxitos de todo el mundo. Su presentación en #UnMundoDistinto seguramente incluirá hits como ‘Little Talks’, ‘Mountain Sound’, ‘Dirty Paws’ y ‘Crystals’.

8. Alvvays

Este dúo, conformado por Molly Rankin y Kerry MacLellan, trascendió la escena indie casi de inmediato gracias a su sonido atmosférico y ensoñador, inspirado en la música de Oasis, Pavement, Belle & Sebastian y Sonic Youth.Su debut homónimo de 2014 fue descrito por la revista Rolling Stone como “una maravilla indie pop”.

* Foto artículo: Francisca Valenzuela

También puedes leer:

Entrevistas FEP 2016: Revólver Plateado

Las seis mejores colaboraciones de Noel Gallagher

Top 10: Florence + The Machine