Una tercera jornada con fiestas de diferentes matices sonoros. Así vivimos el último día del Festival … en formato casi minuto a minuto.
Por: Tata Rodríguez
A pesar que la “lluvia” capitalina seguía insistiendo en empañar el Festival, al final el clima ayudó un poco para que 25 mil personas (cifra oficial de Estéreo Picnic) disfrutáramos a plenitud el tercer día del evento.
Con mi voz todavía destrozada (gran parte, por los cambios climáticos del segundo día) y luego de adquirir una nueva lección de ‘Cómo desarrollar paciencia en medio de un gran trancón en la Autopista Norte’, el Día 3 del Festival se respiró en modo “Estéreo Picnic & Chill”.
4:45 pm Reporte del clima desde el trancón: Cielo despejado. Se ve algo de cielo azul
5:10 pm “WOAH! Hoy sí está repleto el parque”
5:20 pm Dando vuelticas en el Hippie Market (por fin!). “Lo logré en el último día. Gracias lluvia por contribuir hoy”.
5:50 pm Conociendo el sonido de Onda Vaga. En un Escenario Huawei bastante concurrido, la agrupación uruguaya-argentina conquistó al público gracias a su exótica propuesta que reúne Reggae, Cumbia, Rock y sonidos latinoamericanos. ¡La gente no paraba de bailar! Una muy buena fiesta, apenas para el final de la tarde.
6:20 pm De camino al Escenario Tigo, fue inevitable no hacer una parada en el Escenario Pepsi Music gracias a Kanaku y el Tigre. Confieso que hasta cinco minutos antes de su presentación no los conocía; es más, mi paso por el lugar fue de casualidad. Sin embargo, su sonido Folk y Psicodélico me llamó. A pesar que solo estuve allí por un rato, no pude evitar divertirme con la enigmática propuesta de estos peruanos que estaban felices de tocar en el lugar. Una banda para presentarles mayor atención.
6:42 pm Los PetitFellas no dejan de sorprender. No sólo entregaron lo mejor de ellos en el Escenario Tigo, también nos demostraron porque son una de las mejores agrupaciones nacionales de la actualidad. Al ritmo de su contagiosa su música, liderada por un carismático Nicolai Fella, era imposible no moverse gracias a estos sonidos Funk, Hip Hop y algo de Soul que brillaban aún más por las historias que narraban y que lograron hacer sonreír a más de uno en el lugar. Los PetitFellas siguen creciendo … y con fuerza.
7:29 pm "Ah! Hoy sí está molestando la señal del celular ¬¬'"
7:35 pm ¡Qué fiesta la que se vivió con Sidestepper! Con todos sus ritmos, así como los sonidos de ‘Supernatural Love’, su más reciente disco, la agrupación nos hizo mover el cuerpo y le regaló algo de sabor al alma. Fue muy grato volver a verlos en tarima.
8:00 pm Continuando con el panorama festivo, The Flaming Lips creó una fiesta muy colorida en el Escenario Tigo. Aunque al principio, el público estaba un poco distante, la agrupación originaria de Oklahoma luego de regalarnos, en forma de globos gigantes, un “Fuck Yeah, Bogotá” nos invitó a su psicodélico mundo y era muy tarde para rechazar la invitación. Una descarga rockera de hora y 15 minutos con múltiples capas y texturas, entre lo más volátil y lo más etéreo.
Canciones como ‘Fight Test’, ‘Yoshimi Battles the Pink Robots, Pt. 1’, ‘The Yeah Yeah Yeah Song’ y ‘The W.A.N.D.’ fueron acompañadas por la característica puesta en escena de la banda donde complejos juegos de luces, globos, disfraces, grandes cantidades de confeti y gigantes títeres (todos recordaremos las mariposas mágicas), también adquieren protagonismo … sin olvidar, por supuesto, la inconfundible teatralidad de su vocalista y líder Wayne Coyne, quien dejó atónito a más de uno, cuando ingresó a su burbuja de plástico de tamaño humano y atravesó a la audiencia. Una única y maravillosa experiencia en #UnMundoDistinto.
9:20 pm El momento adecuando para comprar un café gigante. ¡Pucha, qué frío!
9:24 pm *Aun en la fila por el café* Momento de reflexión del día: “Este año, la presencia de extranjeros en el Festival fue muy alta. ¡Estéreo Picnic se internacionaliza a lo grande!”
10:14 pm ¡El Escenario Tigo está a reventar! Todos a la espera de Snoop.
10:32 pm Marcando historia en la vida del Festival, y luciendo una camiseta de la selección Colombia, Snopp Dogg emprendió un viaje por sus principales éxitos durante su presentación. Ganándose al público inmediatamente, el icónico rapero interpretó canciones (en realidad, parte de ellas) como ‘California Love’, ‘The Next Episode’, ‘Gin & Juice’, ‘Drop It Like It’s Hot’ y ‘Beautiful’.
Un show memorable, aunque corto y simple para otros, para muchos que dio paso a dos increíbles fiestas electrónicas justo para comenzar el domingo y cerrar con broche de oro la séptima edición del Festival: Nicolas Jarr en el Escenario Pepsi Music y Jack Ü en el Escenario Tigo.
A pesar que el clima hizo estragos en su respectivo momento, no logró opacar a la verdadera protagonista del Festival Estéreo Picnic: la música. Este año, múltiples sonidos y variados ritmos hicieron cantar, bailar, saltar, gritar y emocionar a las 63 mil personas que asistimos durante los tres días (un nuevo record!). No hay duda que esta fiesta seguirá creciendo y fortaleciendo su nombre. Desde ya, ¡nos vemos en el #FEP2017!