Un repaso por algunos de los mejores documentales de rock de los últimos tiempos.
Por: Tata Rodríguez
Por estos días, llega a las pantallas de Cine Colombia ‘Janis: la mujer detrás de la leyenda’, documental dirigido por la nominada al Oscar Amy J. Berg, el cual presenta un retrato íntimo de una de las más icónicas cantantes de la historia del Rock.
Aprovechando el momento, quisimos compartir cinco documentales, o rockumentales, que se han realizado en los últimos años en torno a artistas Rock, además de una interesante mención honorífica…todos, eso sí, para no perderse.
En el tintero dejamos muchas más películas y desde ya, prometemos una segunda (y porque no tercera) parte de este especial.
MENCIÓN HONORIFICA
The Possibilities Are Endless (2014)
Edward Lovelace y James Hall cuentan la conmovedora historia del escocés Edwyn Collins, conocido sobre todo por su canción 'A Girl Like You', quien en 2005 sufrió una hemorragia cerebral y poco a poco, con la ayuda de su esposa Grace Maxwell, ha luchado desde entonces para salir adelante.
Uno de los aspectos que hacen de este documental algo casi poético, es la reflexión que hacen los cineastas sobre el cerebro y sus maravillas, ya que no sólo hablan sobre Collins y su música, también sobre sus recuerdos y las secuelas que la hemorragia le dejo. Es imposible no querer acompañar al músico en su extraordinario viaje mientras recupera su habilidad para hablar y cantar.
5. Joe Strummer: The Future Is Unwritten (2007)
El documental, más allá de ser una simple biografía del vocalista y guitarrista de The Clash es historia, política y filosofía a un ritmo fuerte y veloz; es un examen exhaustivo de una de las figuras más legendarias de la música. Dirigido por Julien Temple, “Joe Strummer: The Future Is Unwriten” presenta clips y entrevistas en un orden cronológico ágil, y comparte tanto su historia punk como también anécdotas de sus amistades más cercanas desarrolladas durante el antes, el durante y el después de The Clash.
La película cuenta con la voz del propio Joe Strummer, grabada en emisiones de radio y conversaciones antiguas, y testimonios de amigos del músico, colegas y admiradores como Bono, John Cusack, Steve Buscemi, Flea, Damien Hirst, Johnny Depp, entre otros.
4. Metallica: Some Kind Of Monster (2004)
Como todo buen matrimonio, hay buenos y malos momentos. 'Some Kind of Monster' captura lo segundo en cierta época de la vida de Metallica. Lo que comenzó para los cineastas Joe Berlinger y Bruce Sinofsky como un simple "making of" del disco St. Anger (2003), se convirtió en un documental que registra una crisis existencial colectiva protagonizada por integrantes que renuncian, la búsqueda de un nuevo bajista, problemas con las adicciones, rehabilitaciones, peleas (muchas más peleas) y la lucha con los procesos creativos.
Una cruda y despiadada mirada a una de las bandas más importantes del Rock en las últimas décadas.
3. 20.000 Days On Earth (2014)
Un documental que rompe su propio formato. Coescrita y dirigida por Iain Forsyth y Jane Pollard, la película, parte drama parte realidad, describe 24 horas ficticias del músico australiano, antes y durante la grabación del álbum 'Push the Sky Away' (2013).
Además de ser un retrato cinematográfico del día 20 mil en la vida de Cave, donde reflexiona sobre algunos momentos personales, las preocupaciones de la edad y la misma fama, también es una profunda mirada al proceso creativo y artístico que lo caracterizan.
2. Anvil! The Story Of Anvil (2009)
En su debut como director, Sacha Gervasi, decide contar la historia de la banda de Metal más famosa de Canadá; que en los 80's logró éxito y nombre, pero luego de una serie de malas decisiones desaparecieron del radar comercial, pasando de los conciertos en grandes estadios a pubs donde asisten no más de 20 personas.
Con intención de recuperar la fama que alguna vez tuvieron, y con mucho esfuerzo, arman una pequeña gira europea y aunque tienen las mejores intenciones, las cosas simplemente parecen destinadas a salir mal. Este emotivo y desgarrador documental retrata la perseverancia de dos músicos que se mantienen unidos a pesar de todo y de cómo la vida siempre te da una segunda oportunidad. Este emotivo y desgarrador documental, más allá de la música, retrata la amistad, los sueños, los fracasos y la perseverancia de un par de músicos que se mantienen unidos como banda, a pesar de todo. El documental incluye entrevistas con músicos como Slash, Tom Araya, Lemmy, Scott Ian y Lars Ulrich.
1. No Direction Home: Bob Dylan (2005)
Este extraordinario documental dirigido por Martin Scorsese se remonta a la vida, obra e impacto cultural del legendario músico que se convirtió en la voz de una generación. La película se enfoca en los inicios de Dylan (sus raíces en Minnesota), desde su llegada en Nueva York en 1961 hasta su famoso accidente de moto en 1966. Este período encapsula su ascenso a la fama como cantante de Folk y toda la controversia en torno a su paso por el Rock.
Además de conversar con Scorsese sobre su vida, y reflexionar sobre su pasado, Dylan dio acceso a horas de metraje que nunca habían sido públicos, incluyendo una serie de presentaciones en vivo, y material de archivo de él en el estudio de grabación, creando algunos de sus álbumes más emblemáticos de la época.