Vie, Feb 12 2016
Diez discos inspirados en rupturas amorosas

Cuando las historias del corazón roto son las protagonistas (o antagonistas) de grandes discos de Rock.

Por: Tata Rodríguez

Si existe un tema más universal que el amor, podría ser el mismo desamor: ahh! aquel sentimiento donde la agonía, la desesperanza y el dolor nos quebrantan y simplemente nos aniquilan en mil pedazos... por ponerlo en términos decentes y familiares.

Por supuesto, como seres humanos buscamos una manera para desahogar toda esta pena y para nuestra suerte (no tanto para los músicos), eso incluye tener la capacidad para canalizar todo este torbellino de emociones no sólo en una canción, sino en todo un disco, y de forma coherente; si no, preguntarle a Adele o la misma Taylor Swift quienes al parecer tienen bastante experiencia en este asunto.

Ad portas de celebrar, o no, San Valentín (aunque nuestro verdadero Día del Amor y la Amistad es en septiembre), pensamos que sería un buen momento para echar un vistazo a algunos álbumes de Rock que no existirían si no fuera porque a sus autores les trituraron el corazón. Un gran aplauso a ellos por tener la valentía de compartir su pena con el mundo a través de su música. 

Mención honorífica: Los Campesinos!  - Hello Sadness (2011)

Las canciones para el cuarto disco de estudio de la agrupación galesa ya estaban escritas, cuando su vocalista Gareth Campesinos rompió con su novia Rebecca Taylor, integrante del duo inglés Slow Club. Para sobrellevar la pena amorosa, el músico decidió viajar a España, donde re-escribió todas las letras del álbum de acuerdo a lo que estaba atravesando en aquel momento; algo que queda bastante notorio en canciones como 'By Your Hand', 'Life Is a Long Time' y 'Every Defeat a Divorce'.

10. Coldplay – Ghost Stories (2014)

El sexto trabajo discográfico de Coldplay es una ventana al corazón roto de Chris Martin. Tomando como inspiración su separación de la actriz Gwyneth Paltrow, el músico expresa su angustia e impotencia ante sus sentimientos y logró transformarlos en sonidos introspectivos y acústicos. Un álbum bastante personal y sincero en el cual Martin afronta los fantasmas y desafíos de aquella herida que él mismo aprendió a cerrar.

9. Fiona Apple – Extraordinary Machine (2005)

Además de ser un disco que Epic Records, discográfica de la cantante, no quería lanzar porque pensaron que era poco comercial, ‘Extraordinary Machine’ también se distingue por su contenido lírico. Es verdad que las decepciones amorosas son un tema recurrente en las canciones de Fiona Apple, pero su tercer álbum muchas veces es interpretado como un apasionado trabajo sobre su ruptura con el director Paul Thomas Anderson (Boogie Nights, Magnolia), tras diez años de noviazgo. El álbum es una impresionante colección de canciones con un gran aire de madurez.

8. Björk – Vulnicura (2015)

En su noveno álbum de estudio, Björk documenta todos sus sentimientos tras la ruptura con el realizador Matthew Barney, su pareja desde hace años, y con quien además tiene una hija. El disco es una radiografía de este rompimiento y también de su lenta recuperación. Solo basta revisar el "booklet" del CD donde contextualiza las primeras seis canciones entre "9 meses antes" y "11 meses después" del rompimiento.

7. Alanis Morissette - Jagged Little Pill (1995)

Aunque el álbum también contiene letras sobre las relaciones familiares y el caos de la sociedad, la mayoría de los tracks se centran en novios infieles y en la presión de tener una relación. El ejemplo más claro de este disco es 'You Oughta Know', canción con la cual muchos conocimos a Alanis y que está dedicada a su ex, el comediante Dave Coulier (sí, el tío Joey de 'Full House'). En varias entrevistas, Alanis ha asegurado que el productor Glen Ballard fue la principal fuerza detrás del disco, al animarla a utilizar la música como una forma de hacer frente a sus problemas de ansiedad y ataques de pánico.

6. Nick Cave and the Bad Seeds - The Boatman's Call (1997)

El décimo álbum de la agrupación australiana marca un giro importante en su carrera, ya que se alejan de la narrativa y el sonido post-punk que los caracterizaba, para encontrar una voz a través del piano pero desde un ángulo más personal. Muchas de las letras parecen reflejar las relaciones personales de Cave; sin embargo, se cree que la musa principal de canciones como 'Green Eyes', 'Into My Arms', 'West Country Girl' y 'Black Hair' son sobre PJ Harvey, con quien el cantante tuvo una breve relación a mediados de los 90's.

5. Bruce Springsteen – Tunnel of Love (1987)

Tras su divorcio de su primera esposa, la actriz Julianne Phillips, Bruce Springsteen publica en 1987 'Tunnel of Love', un álbum en el cual el músico reflexiona sobre los altibajos de esta relación y hace frente a las cambiantes relaciones que en aquel momento vivía (recordemos, que por aquella época también decide separarse de la mayoría de la E Street Band). A la fecha, es el álbum que Bruce toca menos en vivo. Tal vez, el disco simplemente era un ejercicio de catarsis para sobrellevar el momento.

4. Blur – 13 (1999)

Inspirado en la tumultuosa y muy publicitada relación entre Damon Albarn y Justin Frischmann, vocalista de la agrupación Elastica, quienes terminaron en 1997, '13' nos conduce hacia un lado más oscuro del Britpop y de alguna manera nos enseña a tratar con emociones más maduras a través de baladas como 'Tender' y por supuesto, 'No Distance Left to Run', sencillo que muchos consideran como una de las mejores canciones de rompimiento de los últimos años.

3. Beck – Sea Change (2002)

A la semana después de descubrir que su novia de nueve años, la estilista Leigh Lemmon, le había sido infiel, un Beck devastado escribe la mayoría de las canciones que conformarían 'Sea Change'. Éstas quedaron casi en el olvido hasta que el productor Nigel Godrich (Radiohead) lo convenció de grabarlas para incluirlas en este disco publicado en 2002. Mucho más íntimo y personal de lo que había realizado hasta el momento, 'Sea Change' se convirtió de inmediato en un clásico de la discografía de Beck.

2. Bob Dylan - Blood on the Tracks (1975)

Considerado por los críticos como uno de sus mejores trabajos, el decimoquinto álbum de Bob Dylan no sólo está lleno de arreglos acústicos, también de ira, angustia, dolor y soledad. Biógrafos del músico atribuyen las diez canciones del disco a la separación con Sara Lownds, su esposa durante 12 años y madre de Jakob Dylan, vocalista de la banda The Wallflowers. Sin embargo, en varias ocasiones, Dylan ha negado que ésta haya sido la fuente de inspiración del álbum, asegurando que fue una serie de cuentos de Antón Chéjov.

1. Fleetwood Mac – Rumours (1977)

Quizás éste se pueda catalogar como el disco de ruptura por excelencia. Los 11 tracks hablan sobre amor, separación, pérdida, optimismo, pesimismo…todos los temas relacionados con una ruptura. Por supuesto, todo esto tiene su propio contexto. Poco antes de empezar la grabación del álbum, Christine y John McVie, tecladista y bajista del grupo, respectivamente, terminan su matrimonio de ocho años; y como para añadirle un poco más de tensión a las sesiones de grabación, su guitarrista Lindsey Buckingham y su vocalista Stevie Nicks comparten una muy tormentosa e inestable relación. A la fecha, éste es el trabajo más exitoso de Fleetwood Mac. Ha vendido más de 40 millones de copias a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.