Diez canciones de la agrupación inglesa para incluir en los reproductores de música, antes de su debut en Bogotá el próximo 11 de marzo.
Por: María Murcia Fajardo
Con tres álbumes en su historia, el sonido de Florence + The Machine se ha catalogado como una combinación de géneros como el Rock y el Soul.
Formada en 2007, la banda es liderada por Florence Welch, una de las mejores y potentes voces femeninas que ha surgido en la industria musical en los últimos años.
Muchos conocimos a la agrupación con su primer disco ‘Lungs’ (2009) y sentimos una particularidad que nos hizo prestar atención de inmediato. Desde ese momento, hemos estado atentos a los cambios en su música, esperando con ansias disfrutar de su música en vivo en nuestro país.
En vista que este fabuloso sueño está por cumplirse, queremos dejarles un listado con nuestras canciones favoritas de Florence + The Machine, antes de su debut en el país en el marco de la séptima edición del Festival Estéreo Picnic.
Mención Honorífica: Queen of Peace
Un amor que no puede sanar a la otra persona, de eso habla Florence + The Machine en este tema. El video va muy de la mano con la idea de la canción: un amor de años que trata, sin rendirse, de acallar las maneras violentas de actuar del otro; pero al final, no consigue lograr y nos da a una mujer que tiene que partir y dejar ese amor atrás.
10. Dog Days are Over
La canción que lanzó a la banda a la fama y la expuso al reconocimiento mundial gracias a la particular voz de Florence Welch, un arpa melodioso, una percusión marcada y unas palmas para acompañar. ¿Sabían que hay dos versiones del video? Además del conocido, existe un videoclip que pareciera haber sido grabado con una cámara casera y poco presupuesto; hay payasos por doquier en lo que parece ser una fallida fiesta de cumpleaños.
9. Kiss With a Fist
El primer sencillo de la banda. Es rápido, fuerte y va al punto. Nos habla de esas relaciones conflictivas y disfuncionales en las cuales se la pasan peleando y discutiendo y al final del día se reconcilian como si nada hubiera pasado. Para esta época, Florence todavía estaba algo lejos de su ahora etérea presencia en el escenario; pero, no por ello, menos encantadora y enérgica.
8. Cosmic Love
Personalmente, una de mis canciones favoritas de ‘Lungs’ (2009), el primer trabajo de la agrupación. ‘Cosmic Love’ está hecha para cantarla a todo pulmón, ya sea en la sala de la casa o caminando por ahí en la calle. Lo que todavía me pregunto es si es una canción de amor o si por el contrario, le habla al desamor y a la pérdida de esa persona amada.
7. Drumming Song
Si alguna vez hemos querido tratar de explicar lo difícil que es dejar de pensar en una persona en particular, aquella sensación de tenerla presente todo el tiempo, y que aumenta cada vez que estamos en su presencia, esta canción es perfecta para tratar de transmitir lo que se siente. Llena la cabeza, se vuelve fuerte, es inescapable, así como la melodía y la letra de esta canción.
6. Shake It Out
Ya entrados en ‘Ceremonials’ (2011), el primer sencillo del disco nos invita a sacudir lo malo, a hacer un lado todo aquello que pesa en nuestras vidas y volver a empezar; porque con mucho equipaje sobre uno es muy difícil moverse con ligereza. Aceptar la vida y aventurarse a ella como venga.
5. No Light, No Light
Ya hemos visto como Florence Welch canta sobre las cuestiones del corazón y lo que pasa dentro de él, y esta canción no es excepción. La ausencia de quien se ama y los cambios que nos transforman como personas luego de esas partidas es el eje de este sencillo. La canción en últimas nos cuenta lo difícil que es recuperar esos vínculos que se pierden sin remedio.
4. St. Jude
El patrono de las causas perdidas. De ‘How Big, How Blue, How Beautiful’ (2015) sale esta canción que, para ser honesta, me sacó un par de lágrimas la primera vez que la escuché. Aquí, el amor se nos presenta desde el inicio como algo sin futuro, que deja a su paso despedidas y dolor al apostarle a algo que nunca habría podido ser.
3. Ship To Wreck
Otra relación de ires y venires, donde no se sabe bien si las acciones van llevando al naufragio de ese bote, como nos dice el mismo título. Florence aparece en el video como una mujer tranquila que muestra también un lado agresivo, conflictivo e inconforme, con el cual lucha sin cesar.
2. Rabbit Heart (Raise It Up)
Volvemos rápidamente a ‘Lungs’ y nos metemos de lleno a esa atmósfera algo fantasiosa, llena de espejismos. La letra, que sin duda nos recuerda a Alicia cayendo en el hueco al perseguir al conejo blanco, nos habla de encontrar valentía en un mundo violento y feroz.
1. You’ve Got The Love
Original de la cantante estadounidense Candi Station, y publicada en 1986, resulta ser una de las canciones favoritas de Florence Welch. Cuenta que le transmitía una sensación de euforia y felicidad cuando la tocaba en los ensayos; y al tocarla en vivo resulta ser la que la audiencia siente profundamente, como un sentimiento generalizado.
El sencillo produce felicidad, euforia, saca dentro de uno ese amor escondido. El video que lo acompaña también nos comparte un poco de ese amor que, a veces como humanos, vivimos todos juntos.