Celebramos el Día de San Patricio con algunos sonidos rockeros provenientes de la también conocida Isla Esmeralda.
Por: Tata Rodríguez
Para muchos, Irlanda es sinónimo de bastos y verdosos campos, lluvia, pubs, el trébol de la suerte, el famoso duende, buena cerveza y, por supuesto ... U2.
Y aunque hoy, una Guiness no caería mal al ritmo de ‘Where the Streets Have No Name’ o ‘Beautiful Day’, quisimos aprovechar Saint Patrick’s Day para recordar otras agrupaciones Rock originarias de Irlanda; algunas de ellas muy familiares y otras no tanto (al menos, no a primer oído).
Vistiendo de verde, y sin remordimiento de no incluir a Bono & Co. en este conteo, disfrutamos el día del Santo patrono con los sonidos de 10 bandas que probablemente ustedes incluirán más adelante en sus playlist.
1. The Cranberries
Incorporando elementos Post-Punk, Folk Irlandés y Rock Pop, The Cramberries (cuyo nombre original era The Cranberry Saw Us), saltó a la fama internacional gracias a 'Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?' (1993), álbum debut del cual se desprendieron sencillos como 'Dreams' y 'Linger'. La banda liderada por Dolores O’Riordan, y originaria de la ciudad de Limerick ha publicado, a la fecha, seis discos de estudio.
2. Thin Lizzy
Formada en Dublin, Thin Lizzy es una de las bandas de Rock más importante de los años 70 gracias a su autenticidad melódica, sus contundentes acordes y riffs, y las asombrosas composiciones del carismático Phil Lynott, su bajista, vocalista y líder. Las canciones más conocidas de Thin Lizzy, 'Whiskey in the Jar', 'Jailbreak' y 'The Boys Are Back in Town', suenan con frecuencia en estaciones de radio de Hard Rock y Rock Clásico.
3. Kodaline
Luego de cambiar su nombre en 2012 (originalmente era 21 Demands), la carrera de Kodaline no se ha detenido. El estilo musical de esta banda de Dublin integrada por Steve Garrigan, Vinnie May, Jr., Jason Boland y Mark Prendergast, ha sido comparado con el de Coldplay, Keane y U2. En 2013 presentó 'In a Perfect World' su primer álbum, el cual fue dos veces disco de Platino en Irlanda y disco de Oro en Gran Bretaña. A comienzos del año pasado, lanzó su segundo disco ‘Coming Up for Air’.
4. Two Door Cinema Club
La historia de este grupo de Indie Rock se remonta a 2007 cuando sus integrantes deciden no ir a la Universidad para dedicarse por completo a Two Door Cinema Club; una apuesta que afortunadamente funcionó. Alex Trimble, Sam Halliday y Kevin Baird, quienes fueron parte del Festival Estéreo Picnic 2013, han marcado su estilo musical gracias a elementos electrónicos y pop que han incorporado a su propio sonido, los cuales se han reflejado en sus dos álbumes de estudio: 'Tourist History' (2010) y 'Beacon' (2012).
5. Stiff Little Fingers
Belfast fue el escenario idóneo para que esta banda Punk Rock se formara en 1977, justo en el marco del conflicto de Irlanda del Norte (también conocido como "The Troubles"), la sangrienta lucha entre los partidarios británicos y los nacionalistas irlandeses que afectó al país por muchos años. Esto se vio reflejado en su álbum debut 'Inflammable Material' (1979) donde la banda aclama por la paz a través de sus riffs de guitarra, llevándolos a ser comparados con Sex Pistols y The Clash. Luego de cuatro discos y seis años juntos, la banda se separó; aunque, en 1987 regresó con una nueva alineación. A pesar de estos cambios, Stiff Little Fingers sigue actuando en vivo y grabando. Su último álbum salió en 2014.
6. My Bloody Valentine
Con influencias de elementos del Post-punk, el Rock experimental y el Rock alternativo, My Bloody Valentine se caracteriza por la incorporación de guitarras distorsionadas y efectos de reverb, así como voces femeninas frágiles y melódicas contrapuestas a ambientes densos y una producción poco ortodoxa. Formada en 1983 en Dublín, por Kevin Shields y Colm Ó Cíosóig, la agrupación ha sido influencia para artistas como The Smashing Pumkins, Trent Reznor, Radiohead y Hole.
7. Snow Patrol
Siempre ha existido debate sobre el lugar de origen de la banda ya que se formó en la Universidad de Dundee, Escocia, en 1994, pero cuatro de sus integrantes (incluyendo su vocalista y principal compositor Gary Lightbody) son orgullo de Irlanda del Norte y dejan en sus temas parte de sus raíces étnicas. Snow Patrol llega al "mainstream" gracias a 'Final Straw' (2003), álbum que vende 3 millones de copias a nivel mundial y que se distingue por sus sonidos Indie rock y Rock Melancólico; abriendo paso para el exitoso 'Eyes Open' (2006), disco que los catapultó internacionalmente gracias al sencillo 'Chasing Cars'. Se espera que la banda lance su séptimo disco en algún momento de este año.
8. The Script
Formada en Dublín, en 2001, el trío conformado por Danny O'Donoghue, Mark Sheehan y Glen Power se considera a sí mismo como “Soul Céltico”. Forjando un sonido único basado en varias influencias como U2, The Neptunes, Timbaland y Van Morrison, The Script ha lanzado a la fecha cuatro producciones discográficas, las cuales han alcanzado los primeros lugares de las listas en Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos. Su música ha aparecido en varios videojuegos y series de televisión como ‘90210’, ‘Waterloo Road’ y ‘The Vampire Diaries’.
9. Ash
Formado en 1992, este trío de Irlanda del Norte encarna lo mejor del Rock Alternativo de los 90's, desde el Britpop al Pop-Punk. La agrupación liderada por el vocalista y guitarrista Tim Wheeler empezó a hacerse nombre gracias al sencillo 'Jack Names the Planets' (1993), pero adquirió mayor reconocimiento por las canciones 'Girl from Mars', 'Goldfinger' y 'Oh Yeah'; éstas tres pertenecientes a su primer álbum 1977 (1996). El año pasado, Ash publicó ‘Kablammo!’ su séptimo trabajo discográfico.
10. The Coronas
Danny O’Reilly, Conor Egan, Graham Knox y Dave McPhillips son The Coronas, agrupación de Rock originaria de Dublín. Hasta el momento, han lanzado cuatro álbumes de estudio: 'Heroes or Ghosts' (2007), el cual les trajo reconocimiento gracias a canciones como 'San Diego Song'; 'Tony Was an Ex-Con' (2009), catalogado como Mejor Álbum de Irlanda en los Meteor Awards de 2010, superando a bandas como Snow Patrol y U2; 'Closer to You' (2011), el primer lanzamiento de la banda en el Reino Unido en 2012; y 'The Long Way' (2014), álbum debut con Island Records (los anteriores discos fueron publicados a través de su propio sello independiente 3ú Records.