Las agrupaciones nacionales se presentan por primera vez en la séptima edición del Festival.
Por: Tata Rodríguez
La música de Ismael Ayende propone un viaje sonoro que va desde el calor de la cumbia colombiana hasta la festiva melancolía de la música andina, pasando por la chicha peruana y por el bossa nova y la samba brasileña, todo esto acompañado de una carga de sonidos experimentales y surf rock.
Días previos a su debut en el Festival Estéreo Picnic, conversamos con el grupo bogotano conformado por Valentina Blando, Juan Pablo Horna, Juan Manuel Osorio, Federico Tisnés y Javier Velásquez, sobre el surgimiento del proyecto, quien es Ismael Ayende y sus planes después del Festival.
De igual manera, charlamos con El Otro Grupo que, con una propuesta experimental, alejada de los sonidos tradicionales del Caribe colombiano y construida sobre una base experimental, llega a la tarima de #UnMundoDistinto para presentar un adelanto de su segundo álbum ‘Rompecabezas’, el cual saldrá al mercado entre 2016 y 2017.
Además de contarnos sobre lo que significaba para la ellos actuar por primera vez en un espacio como el Festival Estéreo Picnic, la agrupación samaria integrada por Moisés Silva, Daniel Fernández y Johnny Cuellar nos hablaron sobre su participación en el South By South West (SXSW), una de las ferias internacionales más grande del mundo, donde agrupaciones emergentes de todos los países tienen la oportunidad de mostrar sus propuestas musicales a promotores internacionales en busca de nuevos sonidos.
El Otro Grupo se presentará el jueves 10 de marzo, a las 6:30 pm, en el Escenario Pepsi Music; mientras que Ismael Ayende, el viernes 11, a las 4:15 pm, en el mismo escenario. A continuación, las entrevistas con las dos bandas.
Ismael Ayende