La agrupación se ha consolidado como una de las más importantes y representativas de Dinamarca. Cautivó en Europa y Asia, y recientemente en Estados Unidos, donde abrieron varias fechas de la última gira de Nine Inch Nails.
Juntos llevan haciendo música desde 1994; pero sólo hasta 1997 lanzaron su primer LP, ‘A Triumph For Man’.
Tres años después de presentar ‘Half The World Is Watching Me’ (2000), Mew publica ‘Frengers’, el disco que los catapultó y les dio nombre en Europa.
Con canciones que fueron reconocidas por la calidad de sus sonidos y lo particular de sus letras, el álbum destacó además por la atmósfera de extrañeza y que tienen cada una de ellas. Muchas veces, un universo particular en cada canción.
Conformada por Jonas Bjerre (voz), Silas Graae (batería) y Bo Madsen (guitarra), Mew se forma décadas atrás mientras sus integrantes se encontraban en la escuela.
El interés principal de Bjerre siempre fue la animación y el cine; sin embargo, su vocación se mostró más afín a la música, sin dejar de lado el interés por la producción visual. Muchas de las secuencias que acompañan a la banda en sus presentaciones en vivo son creación propia de Jonas, de acuerdo a los contenidos de las canciones.
Foto: Casper Sejersen
A ‘Frengers’ lo sucede ‘And The Glass Handed Kites’ del 2005; quizá el trabajo más importante de la banda donde se aprecia un sonido mucho más maduro, sin dejar de lado lo particular de la identidad de la banda.
Su sencillo ‘The Zookeeper’s Boy’ logró posiciones importantes en los charts europeos, ocupando el primer lugar en los listados daneses.
Su último álbum ‘No More Stories…’, publicado en 2009, contiene la serie de sencillos, ‘Introducing Palace Players’, ‘Repeaterbeater’ y ‘Beach’; y además es el primer trabajo de la banda sin el bajista Johan Wohlert, quien amistosamente abandonó la alineación en 2006 para dedicarse a su familia.
En 2012, Mew cerró una de las jornadas del Festival de Roskilde en Dinamarca, con la audiencia más grande frente a la que han tocado hasta el momento: 50,000 personas que corearon todas sus canciones (hasta las 3 a.m.), incluyendo ‘Klassen’, un adelanto de su nueva producción.
Para finales de este año, su sexto álbum de estudio, que aún no tiene nombre y que contará con la producción de Michael Beinhorn (Red hot Chili Peppers, Marilyn Manson, Fuel), promete estar listo.
Mientras llega el día, los daneses sorprendieron una vez más al presentar Sensory Spaces, una aplicación gratuita para Android y iTunes, la cual es respaldada por B&O y está para descarga desde el 25 de septiembre.
En ella se aprecia la interacción del elemento visual con la música de Mew; ofreciendo una nueva experiencia a los fanáticos de años y presentando a la banda a aquellos que recién se encuentran con ella.
www.mewsite.com
www.mewx.info.
twitter.com/mewband