Por: Tata Rodríguez
Hoy se llevará a cabo la 58ª edición de los Premios Grammy y aunque tenemos mucha curiosidad por verel debut televisivo de The Hollywood Vampires, así como los respectivos homenajes a David Bowie y Glenn Frey, es inevitable no sentir emoción por las nominaciones Rock.
Y es que dándole un nuevo vistazo tanto a las categorías “Mejor Canción” y “Mejor Álbum”, encontramos nombres como Muse, Florence + The Machine, Alabama Shakes, Slipknot, Death Cab for Cutie, Elle King, James Bay y Highly Suspect.
“¿Highly Suspect? ¿Quiénes son esos?” Si éste fue el primer pensamiento que pasó por sus mentes al ver este nombre, ¡bienvenidos! Esa misma pregunta me hice cuando el 7 de diciembre anunciaron las nominaciones para los Grammys.
A simple vista, pareciera ser el comodín de la parte Rock de los premios; sin embargo, y como muy bien hemos aprendido, es un nombre que nos puede dar una gran sorpresa esta noche…y con toda la razón.
Originaria de Cabo Cod, Massachusetts, y fundada en 2009 por los mellizos Rich (bajo) y Ryan Meyer (batería) y su mejor amigo Johnny Stevens (voz y guitarra), Highly Suspects trae sus influencias grunge, y una buena dosis de Hard Rock y Blues rocanrolero, al mundo del mainstream.
Gracias a un trabajo de cuerdas melódicamente eléctricas, una batería que brilla por su potencia, una presencia vocal que es vulnerable pero a la vez fuerte, y letras sobre situaciones personales, drogas, malos momentos y hasta rupturas amorosas, este power trío ha sido considerado por medios como NME como la respuesta americana a Royal Blood. Su sonido, lleno de caos y versatilidad, puede compararse con el de Queens of the Stone Age, Band of Skulls, Chris Cornell y hasta los mismos Kings of Leon (nada extraño si en algún momento piensan que están escuchando a Caleb Followill).
Y es que cuando descubrieron su pasión por la música, decidieron mudarse a Brooklyn, Nueva York (donde actualmente residen), y grabar su primer EP ‘The Worst Humans’ (2012) junto al productor Joel Hamilton (Elvis Costello, The Black Keys, Tom Waist, Divagash).
Precisamente, con la colaboración de Hamilton, la banda publica en julio del año pasado su álbum debut ‘Mister Asylum’, donde a lo largo de diez canciones, explora la belleza y el dolor que se puede sentir mientras se vive en este cambiante mundo. Un disco donde cada track tiene su propia personalidad y, porque no decirlo, alma. ‘Lydia’, su primer sencillo, es un buen ejemplo de ello: una canción agridulce sobre un amor que simplemente se perdió porque no funcionó.
Highly Suspects no tiene miedo a disfrutar de los frutos de su trabajo, pero tampoco esperaba estar nominado para los Grammy y mucho menos en las categorías Mejor Álbum Rock y Mejor Canción Rock (por ‘Lydia’). La misma banda ha dicho en varias entrevistas que no piensa que ganará; sin embargo, las sorpresas siempre están a la orden del día con estos premios, y en lugar de convertirse en un comodín pueda que Highly Suspect se convierta en el "palo" de las categorías donde está nominado.
Nada mal para una banda que comenzó haciendo covers en el sótano de una casa donde vivían estudiantes rusos y ucranianos y que en los últimos años han tenido la oportunidad de girar con artistas como My Morning Jacket, Grizzly Bear, Deftones, Chevelle, Halestorm y el mismo Scott Weiland.