Este 19, 20 y 21 de junio este documental independiente y colaborativo será presentado en Bogotá y Cali.
Luego de su proyección inaugural en Leticia, en el marco de la gira de Manu Chao y La Ventura por Colombia, en el mes marzo, y su estreno en Madrid y Barcelona el pasado 15 de abril, el documental de creación ‘El Puto Amo de la Anarquía’ (Manu Chao y la Ventura en la Cali “calentura”) se exhibirá oficialmente este fin de semana, tanto en Bogotá como Cali.
Este proyecto, que cuenta con la colaboración de las productoras Alcalde Plastilina y los colectivos Satélite Sursystem, Ver Producciones y Rebuena Onda Producciones, documenta, desde una visión alternativa, el inédito concierto de ‘Manu Chao y la Ventura’, en el Diamante de Béisbol de Cali, la noche del 31 de marzo de 2012.
La pieza audiovisual fue pensada por un heterogéneo grupo de jóvenes, tejedores de procesos colectivos, que propiciaron un encuentro callejero entre Manu Chao y Trauma, dos seres humanos que viven ambulantes, fuera de reglas y convenciones, mezclando lenguas, ritmos, y utopías. Uno a través de las músicas mestizas, y el otro desde la poesía, los fanzines, el punk y su amor por el fútbol.
‘El Puto Amo de la Anarquía’ es una experiencia donde el público se ve atrapado en las expectativas y dificultades que sugieren para Trauma el encuentro con Manu Chao en un contexto de realización documental previo y durante su concierto en Cali.
Las proyecciones, cuya entrada será gratuita, se realizarán en las siguientes fechas y lugares:
Fecha: Viernes 19 y Sábado 20 de junio. De 2 pm a 3 pm
Lugar: Casa de la Cultura de Suba y Emisora Comunitaria de Suba al Aire (Carrera 90 # 147 – 44 Piso 1)
Fecha: Viernes 19 y Sábado 20 de junio. De 5 pm a 6 pm
Lugar: RPM Records (Carrera 14 # 83-04 Piso 2)
Fecha: Viernes, 19 de junio. De 6:30 pm a 7:30 pm
Lugar: Alcaldía de Engativá Salón Azul de la Alcaldía Local (Calle 71 #73ª-44 Piso 1)
Fecha: Domingo 21 de junio. De 11 am a 12 pm.
Lugar: Cinemateca Distrital, Idartes. (Carrera 7 # 22-79)
Fecha: Domingo, 21 de junio. De 6:30 pm a 8:00 pm
Lugar: Plazoleta del Parque Artesanal Loma de la Cruz (Calle 5ª, en Carrera 14 y Carrera 16)
El documental será publicado en canales de video digitales como YouTube y Vimeo el próximo domingo 21de junio.