El legendario líder, bajista y vocalista de Motörhead murió hoy a los 70 años tras una “corta batalla contra un cáncer agresivo”.
En primera instancia, la noticia fue confirmada por el periodista musical Eddie Trunk, a través de su cuenta de twitter (quien a su vez había hablado con el manager de Lemmy), pero sin entregar mayores detalles del fallecimiento.
Minutos después que amigos músicos expresaran su sentir, en las redes sociales, la página de Facebook de Motörhead publicó un breve comunicado informando que el legendario rockero murió de cáncer, del cual se había enterado recientemente.
“No hay manera fácil de decir esto ... nuestro poderoso, noble amigo Lemmy falleció hoy tras una corta batalla contra un cáncer muy agresivo. Supo de la enfermedad el 26 de diciembre, y estaba en casa, sentado en frente de su videojuego favorito de 'The Rainbow' que había salido hace poco, con su familia. No podemos expresar nuestra conmoción y tristeza. No hay palabras”.
En el mensaje, la banda señala que en los próximos días darán a conocer más información e invitan a fanáticos y melómanos a celebrar la "VIDA de este hombre encantador, maravilloso" escuchando su música y tomando "un trago o unos pocos" en su honor.
Durante los últimos meses, Lemmy venía sufriendo algunos delicados problemas de salud, los cuales no sólo forzaron al músico a reducir su consumo de alcohol y dejar el cigarrillo, también a interrumpir la agenda de conciertos de Motörhead.
Ian Fraser “Lemmy” Kilmister nació en Staffordshire, Inglaterra, el 24 de diciembre 1945 y durante su camino en el mundo del Rock, formó parte de agrupaciones como Hawkwind. Lemmy fue el líder, fundador, bajista y vocalista, además de ser el único miembro constante, de Motörhead desde la formación de la banda en 1975. Hasta la fecha, la agrupación de Metal ha lanzado 20 álbumes de estudio y ha logrado 30 millones de ventas en todo el mundo. Su muerte se suma a la del baterista original de la banda, Phil Taylor, quien falleció el mes pasado, tras una larga enfermedad.
"Ian" Lemmy "Kilmister 1945 -2015. Nacido para perder, vivió para ganar."