Los matices sonoros de Estéreo Picnic 2017

Así vivimos el último día de la octava edición del Festival Estéreo Picnic. 

Esta vez, no hubo manera de evitar la lluvia en el Parque 222; sin embargo, no fue excusa suficiente para no disfrutar de la gran fiesta sonora que el tercer día del Festival nos tenía reservado. Al ritmo de variados y abundantes ritmos, esta fue nuestra experiencia durante el cierre de Estéreo Picnic 2017.

Buendía

Definitivamente una cosa es escuchar la música de Buendía y otra es escuchar la música de Buendía en vivo; eso sí, ambas experiencias, únicas y mágicas. Su presentación, la cual contó con barra propia [y por primera vez, con banda en tarima], estuvo llena de matices, colores, paisajes, Folk Tropical y temas de sus discos ‘Walking Slow’ y En el Caribe También Pasa Esto’. Fue un lindo y sutil preámbulo de los sonidos que llegarían al Escenario Budweiser en el transcurso del día.

Bazurto All Stars 

Aunque la lluvia empezó a hacer de las suyas ya comenzada la presentación de estos cartageneros, no fue impedimento para que el público disfrutara de su buen show, baile, champeta y sabrosura. Un colorido espectáculo que, además de calentar el ambiente, incluyó algo de pirotecnia.

Totó la Momposina

Las palabras se quedan algo cortas para describir el buen ambiente en el que Totó nos puso a todos, a pesar de aquella lluvia que no pretendía irse. Es más, quien iba llegando al Escenario Tigo, lo hacía bailando. Era imposible no ceder ante la enigmática energía de su presentación. Su música, su puesta en escena, su conexión con el público era palpable, cálida y por qué no decirlo, familiar.  

Totó no sólo demostró que en verdad existe una cabida para estos contagiosos ritmos en un cartel como el de Estéreo Picnic, de paso nos recordó porque la música es universal.

Sublime with Rome

Por supuesto; todo sabíamos, desde un comienzo, que las canciones más coreadas iban a ser ‘What I Got’ y ‘Santeria’ (con las cuales, a propósito cerraron el show); pero esto no significó que la presentación de este trío iba a pasar desapercibida. Clásicos de Sublime, covers de Fishbone y The Toyes, y temas originales como ‘Panic’ y ‘Sirens’ hicieron parte de un setlist que, con cierto toque nostálgico, nos hicieron saltar de principio a fin.

Wiz Khalifa

Con su inusual energía, y ganándose al público de manera inmediata, el rapero norteamericano emprendió un frenético viaje por sus principales éxitos durante su actuación en el Escenario Tigo que, además nos contagió con su generoso espectro sonoro: desde ‘Reefer Party’ y ‘23’ pasando por ‘Say Yeah’ y ‘Mezmorized’ hasta lo más “mainstream” como ‘Black and Yellow’, ‘Sucker for the Pain’ y ‘See You Again’.

Un buen show que dio paso a tres increíbles fiestas electrónicas, en diferentes escenarios, justo para comenzar el domingo y dar por terminada la octava edición del Festival: Deadmau5 en el Escenario Tigo, Richie Hawtin en el Escenario Moto y Martin Garrix en el Escenario Budweiser.

Durante tres días, 52 artistas en tarima y más de 30 horas de música nos hicieron cantar, bailar, saltar, gritar y emocionar a las más de 62 mil personas que estuvimos allí (16 mil, el jueves; 24 mil, el viernes; y 22 mil, el sábado) para disfrutar de #UnMundoDistinto, sin importar las lluvias o el barro.

La música, nuevamente nos unió. Desde ya, ¡agendamos nuestra cita para el #FEP2018! 

Foto artículo: Festival Estéreo Picnic / David Micolta

37 views