U2 en Bogotá: Un sueño hecho realidad

Este 7 de octubre finalizó una espera de décadas. Todos cantamos bajo la sombra de ‘The Joshua Tree’.

Toda la vida he estado escuchando a U2 gracias a que ha sido el grupo favorito de mi mamá, incluso mientras me esperaba en su embarazo. Así, al nacer y luego cuando fui creciendo, la voz de Bono y la guitarra de The Edge me acompañaron, siendo parte de la banda sonora de mi vida, ayudando a formar mi propio gusto musical; pero eso sí, sin hacerlos totalmente a un lado.

Entonces, podrán imaginarse la física emoción de mi madre cuando las boletas para el concierto salieron a la venta y logramos comprarlas. “¡Caramba! Nos tocó Cancha. Nos tocó poner algo más de dinero”. Pero nunca voy a arrepentirme de esa compra, de esa inversión: U2 ha sido, sin duda alguna, el mejor concierto al que he podido asistir.

Fotografía: Ocesa Colombia

A la agrupación irlandesa llevábamos esperándola toda una vida. Gira tras gira, veíamos cómo Colombia quedaba por fuera de las paradas en América Latina. Que, por nuestro conflicto armado, decían por ahí. Pero eso no desmotivaba a los fans, quienes mantuvieron la ilusión de ver a su banda favorita en su país natal.

Sí, puede que muchos hayan tenido la oportunidad de verlos en otros países, pero el sentimiento de escucharlos en vivo junto a otros compatriotas es algo completamente especial y…algo difícil de explicar. El concierto se siente más propio.

El montaje del sonido y el escenario era impresionante: una pantalla enorme de 61 m de largo por 14 m de alto, de 7.6K de resolución, mostró a lo largo del concierto varias cinemáticas y videos que acompañaron cada una de las canciones. Todos fueron grabados por Anton Corbjin quien además realizó las fotografías del álbum original.

Sin más que esperar, Noel Gallagher y sus High Flying Birds salieron a escena a calentar los ánimos de los 39 mil asistentes. No era su primera vez en nuestra ciudad, pero sí fue la primera oportunidad que tuve de escucharlo fuera de Oasis, y puedo decirles con toda sinceridad que el trabajo del británico reivindica al rock de la mejor forma posible. Una voz potente, una batería imperdible y solos de guitarra, acompañados por un bajo firme y consistente.

Además de tocar varias de sus canciones propias, el setlist incluyó cuatro temas de Oasis. Si bien la más conocida es ‘Wonderwall’, el Estadio y los asistentes a mi alrededor se emocionaron y acompañaron cantando ‘Champagne Supernova’ (que dio comienzo al sinfín de emociones que, hasta la última canción de U2, viví en el concierto) y ‘Don’t Look Back In Anger’. A Noel lo despedimos entre aplausos y vitoreos.

Fotografía: Ocesa Colombia

Y luego, el momento esperado por todos por años y años: U2 abrió el concierto con un despliegue visual y sonoro impresionante al son de ‘Sunday Bloody Sunday’. El Estadio se tiñó de rojo y se sacudió con las voces de los miles de asistentes que acompañaban la voz de Bono, que se mantuvo durante el show, a pesar de nuestra altura bogotana que a veces resulta inclemente.

La agrupación hizo un repaso por todo ese gran disco que es ‘The Joshua Tree’, un álbum que después de 30 años de su lanzamiento se siente más vigente gracias a su crítica social y política. Las bien conocidas ‘New Year’s Day’, ‘Pride (In The Name of Love)’ y ‘Where The Streets Have No Name’, fueron cantadas y coreadas a todo pulmón.

La emoción de los asistentes fue palpable; sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la noche tuvo que ver con el homenaje a las mujeres y la importancia de la lucha por la igualdad que la banda resaltó a lo largo del concierto. En ‘You’re The Best Thing About Me’ y ‘Ultraviolet’, U2 hizo un pequeño recorrido por aquellas mujeres que han marcado la historia y han dado pasos para una sociedad equitativa. La emoción fue mucho más profunda al ver rostros conocidos en la gran pantalla como el de Catherine Ibargüen, Totó la Momposina e incluso La Pola.

Fotografía: Ross Stewart

A modo de cierre, la banda interpretó ‘One’, mientras de fondo se proyectaba una enorme bandera de Colombia y, en su centro, la paloma blanca representando la Paz. Al presenciar esto, fue inevitable no pensar que el debut de U2 en Colombia no pudo haber sido más apropiado: celebrando las tres décadas de un disco tan emblemático y justo en este momento que vivimos como país.

U2 ha sido siempre una banda que aboga por los Derechos Humanos y Bono no dejó de recordarnos esto: que el día sería bello cuando no hubiera más hambre, cuando las niñas pudieran ir a estudiar como los niños, cuando las personas no sufrieran por enfermedades como el VIH-Sida.

El grupo nos recordó la importancia del compromiso en el camino hacia la Paz, algo que ellos mismos vivieron en Irlanda luego de la reconciliación con el IRA. “Peace can never remedy the pain of the past, but it can prevent such pain in the future” (“La Paz nunca puede remediar el dolor del pasado, pero puede prevenir tanto dolor en el futuro”), expresó Bono durante los primeros acordes de ‘One’. “Tenemos que apoyarnos el uno al otro”.

Sin duda alguna, y aunque se lea un poco cliché, el paso de U2 y su ‘The Joshua Tree Tour’ por Colombia ha sido un concierto emblemático. Sigue siendo una de las mejores bandas del mundo, a pesar de lo que un puñado de personas pueda pensar. ‘Where The Streets Have No Name’ y ‘Beautiful Day’, junto con el segmento final, me hicieron llorar. No fui la única. Vi a muchos a mi alrededor secando sus lágrimas, también. Fue un show muy especial que perdurará en nuestra memoria hasta que, con algo de suerte, podamos verlos en vivo nuevamente.

Fotografía: Ocesa Colombia

Setlist – U2 en Colombia 2017

1. Sunday Bloody Sunday
2. New Year’s Day
3. Bad
5. Pride (In the Name of Love)

The Joshua Tree

6. Where the Streets Have No Name
7. I Still Haven’t Found What I’m Looking For
8. With or Without You
9. Bullet the Blue Sky
10. Running to Stand Still
11. Red Hill Mining Town
12. In God’s Country
13. Trip Through Your Wires
14. One Tree Hill
15. Exit
16. Mothers of the Disappeared

Encore 1

17. Beautiful Day
18. Elevation
19. Vertigo

Encore 2

20. You’re the Best Thing About Me
21. Ultraviolet (Light My Way)
22. One

* Foto principal artículo: Ocesa Colombia

377 views